Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Economía y negocios

El decano del Colegio de Abogados de Toledo: "Una justicia lenta no es justicia"

Ángel Cervantes, que ha sido reelegido como representante del órgano, pide que se dignifique al turno de oficio y que se destinen más recursos a la justicia

"Una justicia lenta no es justicia"

"Una justicia lenta no es justicia"

05:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675432639725/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Toledo

El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado. El objetivo de este día es el de reconocer la labor de las y los profesionales de leyes que trabajan por defender sus causas. Su importante labor destaca en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias.

Un abogado es un profesional licenciado en derecho que ofrece profesionalmente asesoramiento jurídico y que ejerce la defensa de las partes en los procesos judiciales o en los procedimientos administrativos. Para ejercer como tal, debe estar colegiado, y precisamente esta semana la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Toledo ha acogido la toma de posesión de Ángel José Cervantes como decano.

Cervantes ha resultado reelegido como representante del órgano colegial toledano tras la elección celebrada en el mes de enero y continuará como representante de los abogados de la provincia por segundo mandato consecutivo durante los próximos cinco años. Un momento complicado en la justicia por varios motivos.

Actualmente hay una huelga indefinida de Letrados de la Administración de Justicia. En la provincia de Toledo está siendo "masivo" el seguimiento de los secretarios de los juzgados, según cuenta Cervantes en 'Hoy por Hoy Toledo'. Está afectando "porque se están suspendiendo todos los procedimientos excepto los urgentes -que son los de violencia o de menores-" y como es una huelga indefinida, no se divisa una solución a corto plazo. Este parón se traduce en retrasos de semanas con lo que eso conlleva, ya que la justicia sufre de por sí "un retraso endémico".

Sobre sus principales retos al frente del Colegio Ángel Cervantes dice que, el principal, es el de luchar por la dignificación del Turno de Oficio. Un servicio en el que España es el país europeo con más asuntos, pero uno de los que menos paga cada caso. Tanto es así, que según Cervantes "se paga cuatro veces menos" por un servicio de turno de oficio con respecto a un servicio ordinario. Porque que el turno de oficio "sea vocacional, no significa que no haya que retribuirlo dignamente", reivindica Cervantes.

Otro de sus propopósitos es el de seguir estando al lado de sus colegas colegiados cuando necesiten apoyo de la institución, como ha venido haciendo ante situaciones de maltrato, desgraciadamente muy a la orden del día en el sector.

Ante todo este escenario, ruega que se reflexione. Los colegios llevan reclamando mucho tiempo que se incrementen plantillas, recursos humanos y recursos tecnológicos. "Una justicia tardía, no es justicia. No puede ser que un procedimiento penal tarde entre siete u ocho años", sentencia.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad