Opinión

¿Dónde están los insectos en invierno?

La combinación de la muerte de los adultos después de la reproducción, la inactividad de los estadios de huevos, crisálidas y pupas o la hibernación explican la aparente ausencia de insectos durante el invierno

Los insectos en invierno (14/02/23)

Los insectos en invierno (14/02/23)

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Este fin de semana me han hecho una pregunta muy interesante: ¿Dónde están los insectos en invierno? La contestación es que estar están, pero quizás no los veamos. Me explico…. La ausencia de insectos durante el invierno en el hemisferio norte se debe a varios factores. En primer lugar, muchos tipos de insectos son anuales y mueren después de que los adultos se reproduzcan en primavera-verano y pongan los huevos. Estos huevos permanecen inactivos durante todo el invierno y eclosionan en la primavera para continuar el ciclo de vida. La eclosión se produce porque estos huevos utilizan varias pistas ambientales para fijar el periodo de eclosión. La temperatura es una de las pistas más importantes. Los huevos de muchos insectos están programados para eclosionar cuando la temperatura alcanza un nivel adecuado para garantizar la supervivencia de las larvas recién eclosionadas. El cambio en el fotoperiodo es otra de las pistas ambientales importante.

El fotoperiodo es el número de horas de luz y oscuridad que un lugar experimenta en un día. Este cambia a lo largo del año en el hemisferio norte debido a la inclinación axial de la Tierra. Durante el verano, el hemisferio norte experimenta un fotoperiodo más largo, con días más largos y noches más cortas. Por otro lado, durante el invierno, el hemisferio norte experimenta un fotoperiodo más corto, con días más cortos y noches más largas. Este cambio en el fotoperiodo a lo largo del año puede tener un impacto significativo en la biología y la conducta de muchos organismos, incluidos los insectos, otros animales y las plantas. Por ejemplo, el cambio en el fotoperiodo puede desencadenar la hibernación de algunos animales y la entrada en un estado de dormancia de algunas plantas. También afecta al inicio de la salida de las hojas en muchas especies de plantas y al inicio de la migración de los animales.

Muchos insectos también tienen una estrategia de hibernación, durante la cual entran en un estado de inactividad y reducen su metabolismo para sobrevivir durante los meses fríos. En este caso, andan escondidos en la hojarasca o bajo los troncos esperando el inicio de la primavera. Es el caso de las moscas o de las hormigas que están dentro de los hormigueros para salir en cuanto las condiciones ambientales se restauren tras el invierno.

Por tanto, la combinación de la muerte de los adultos después de la reproducción, la inactividad de los estadios de huevos, crisálidas y pupas o la hibernación explican la aparente ausencia de insectos durante el invierno en nuestras latitudes.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00