"Nos estamos muriendo de pena allí"
Plataforma por la Vivienda Digna, Facua y vecinos de Yedra 8 (Toledo) registran una solicitud de negociación en la Junta
Testimonio de Fátima Espinosa

Toledo
Nuevo capítulo en la lucha por sus derechos de los vecinos de los 'pisos negros' del Polígono, en la calle Yedra número 8 de Toledo. Este martes por la mañana una representación, acompañada de personal de FACUA Castilla-La Mancha y de la Plataforma por una Vivienda Digna, han vuelto a sede regional y han registrado una solicitud al presidente Emiliano García-Page para que se siente a negociar soluciones para los vecinos que viven allí desde hace unos años con importantes problemas estructurales, energéticos y de seguridad en el inmueble construido por la empresa pública Gicaman.
El testimonio de Fátima Espinosa, una de las vecinas y una de las 96 propietarias, vuelve a ser estremecedor. Han estado 15 dias sin ascensor, hay caídas porque hay veces que no hay luz, hay plagas, hay fugas en las tuberías, hay momentos en los que huele a quemado... y en esta última ola de frío, cuenta, ha vivido con un niño enfermo sin calefacción.
El caso de Fátima es uno más. Ella entró a vivir en 2015 y en las primeras semanas ya había problemas. Pese a que hay vecinos en paro que se han ofrecido a trabajar en la recuperación del edificio esta propuesta, presentada el pasado mes de diciembre, ha sido rechazada. Su situación es desesperada y triste.
José Luis Calvo, de la plataforma por una vivienda digna, y Fernando Navarro (de Facua) han acompañado a Fátima a presentar el escrito en el Palacio de Fuensalida. Hablan de una situación de desesperación que puede ir a peor. La propuesta presentada en diciembre ha sido contestada pero sin una solución integral: solo parches según ellos.
Calvo considera que la Junta tiene razones para tomar las riendas por encima de Fomento o del marco legal existente: "La ley de vivienda sigue parada, nos siguen diciendo que están a la espera de lo que salga a nivel nacional, pero entendemos que la comunidad tiene entidad propia suficiente como para tirar adelante y luego si hay que hacer algun ajuste... hacerlo como se hace con cualquier otra ley; eso no vale ya como excusa".
Según Navarro se han presentado propuestas para favorecer a los más necesitados pero "aquí se mira para otro lado, hay que entender la angustia y la desesperación de la gente que vive allí y no se le da un flotador o una ayuda". La plataforma reclama también un mayor aporte en este caso tanto de trabajadores sociales como de educadores sociales.
Precisamente esta mañana se le ha preguntado a la alcaldesa de Toledo por esta compleja problemática. El consistorio no tienen competencias aquí pero Milagros Tolón, a preguntas de los medios, ha dicho: "El ayuntamiento, to lo que va a hacer por cuestiones de seguridad, no solo los servicios sociales que están actuando, es instalar muy cerca, en la Casa de la Cultura, a la Policía Local que estará permanentemente; no solo es una cuestion de seguirdad, es una cuestion de viviendas que estan vacías y que se tienen que controlar de alguna forma".
Más información