Sociedad

Rozalén: "La canción 'Qué bonica que es mi niña' la grabé con mi madre unas horas antes de que muriera mi padre"

La cantautora albaceteña nos habla de Leturalma, "el festival más bonico del verano", que organiza en Letur. Y sobre el 28M, "serán las primeras elecciones en las que no votaré en Castilla-La Mancha"

Rozalén: "Este 28M votaré por primera vez fuera de Castilla-La Mancha"

19:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685017280640/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Albacete

En este último mes ha actuado en Asturias con su "amado" Rodrigo Cuevas, ha visitado parte de la selva colombiana con una ONG y ha estado en La Habana. Mientras, sigue preparando los conciertos de este verano, como la inauguración del festival La Mar de Músicas de Cartagena y como Leturalma. El festival de música que María Rozalén organiza en Letur y que este año reúne a El Kanka, Tanxugueiras, De Pedro, Seguridad Social, Reincidentes o Karmento.

Rozalén nos ha contado cómo está funcionando 'Matriz', su último disco, en el que apuesta por el folclore de la tierra y por el de muchos rincones del país, como en el 'Fandango de Liétor', con Rodrigo Cuevas; 'Arrión' con Eliseo Parra; con 'A Virxe do Portovello' con Tanxugueiras; o con 'Qué bonica que es mi niña' canción que grabó con su madre, 'Angelita de Letur', "solo unas horas antes de muriera mi padre. Por eso lo que se escucha en el disco, que fue solo una prueba, fue la grabación definitiva que dejamos, porque se escucha hasta la respiración de mi padre", que falleció en febrero de 2022. Dice María que ese "fue uno de los momentos más felices de su vida".

De Leturalma habla de su lema "el festival más bonico del verano, por la belleza de Letur y por el cartel. También porque es un festival para toda la familia, con conciertos a todas las horas del día y con actividades para todas las edades". Rozalén reivindica el mundo rural, "mi mundo. Ahora en vivo en un pueblo de Madrid, para no perder las raíces con la tierra" pero sobre todo por esa vinculación "con Letur. Donde he pasado mis veranos, fines de semana, donde tengo amigos y donde he cantado". La albaceteña defiende "que todos trabajemos para evitar su despoblación. La calidad de vida de los pueblos no la encuentras en las ciudades". De hecho nos cuenta lo mucho que le gusta trabajar en su "huerta. En la que planto tomates, lechuga o acelgas".

A Rozalén también le hemos preguntado por las Elecciones del 28 de mayo, de las que reivindica "el derecho al voto. Animo a la gente a que acuda a las urnas. Por lo mucho que costó conseguir ese derecho, sobre todo a las mujeres". También apunta que, al vivir en Madrid, ahora está allí empadronada. "Estas serán las primeras elecciones en las que no vote en Castilla-La Mancha".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •