Elecciones municipales en Guadalajara 2023
A medio día ya habían votado la mayoría de los candidatos
:quality(70):focal(779x752:789x762)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UWP7OBYVGJCP7FIFPCC25VHA24.jpg)
Ayuntamientos de la provincia
Guadalajara
No han querido esperar mucho los principales candidatos en Guadalajara para depositar su voto.
El alcalde y candidato del PSOE, Alberto Rojo, ha ejercido su derecho al voto en el Colegio de La Muñeca
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JGBWZ7FPPVHSBFQVJ2TQAXVKW4.jpg)
Votación de Alberto Rojo PSOE
La candidata popular, Ana Guarinos, por su parte, ha votado en el IES José Luis Sampedro
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/2GKIK4OSENDOPNWUXE47H7ETAM.jpg)
Votación de Ana Guarinos PP
Y el candidato de Vox a la alcaldía, Javier Toquero ha ejercido su derecho en el Colegio de Los Maristas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/U6WHCQ3EUVAHPGHUH465WZSTYM.jpg)
Votación de Javier Toquero VOX
Susana Martínez, candidata de Aike, vota en la Escuela Oficial de Idiomas, antiguo colegio Río Tajo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KUJD3YHNQNBBHLWTU6HWEDZ3DA.jpg)
Votación de Susana Martínez AIKE
Israel Marco, candidato de Ciudadanos, vota en el Colegio Rufino Blanco
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/42RN2AIZ3BBLVGNBOCXH6A6K5M.jpg)
Votación de Israel Marco Cs
NORMALIDAD EN LA CONSTITUCIÓN DE LAS MESAS
Con lluvia ha comenzado la jornada electoral en la provincia de Guadalajara. A la hora prevista estaban constituidas, con total normalidad, las 590 mesas electorales de la provincia y abiertos los 353 colegios donde podemos depositar el voto.
Un total de 1.770 miembros forman parte de estas mesas y tan solo destacar que en una mesa de Guadalajara el presidente titular ha sido sustituido por enfermendad.
En nuestra provincia tenemos 195.251 electores. De ellos 191.562 residen en España y 3.689 en el extranjero.
CLAVES ELECTORALES
Aunque en los últimos comicios han ido apareciendo nuevas formaciones políticas que han obtenido representación en mayor o menor medida, como Ciudadanos, Vox o Aike en este último caso en la capital, el bipartidismo sigue siendo dominante, PP y PSOE se disputan y reparten la mayoría de los gobiernos, pero ya en muchos casos sin mayorías absolutas. De hecho, en los principales ayuntamientos de la provincia (Guadalajara, Alovera, El Casar, Cabanillas del Campo) hay gobiernos de coalición, fue necesario el pacto. Entre los cinco con mayor población sólo Azuqueca de Henares es gobernando por mayoría absoluta.
Una de las incógnitas que se despejarán el domingo es si se repetirá este esquema de gobiernos en coalición en los principales municipios.
GUADALAJARA CAPITAL
La historia de las elecciones municipales en Guadalajara, en democracia, ha demostrado que en esta ciudad PSOE y PP se han ido alternando en el gobierno (6 mandatos PP, 5 PSOE) y como curiosidad les contamos que el signo político del gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara siempre ha coincidido con el del Gobierno de la nación (durante las legislaturas de Felipe González aquí gobernó el PSOE con Javier de Irizar, coincidiendo con Aznar en el Estado José María Bris fue el alcalde de Guadalajara, con Zapatero el ayuntamiento volvió al PSOE con Jesús Alique, con Rajoy coincidió Antonio Román 3 mandatos y ahora con Sánchez está Alberto Rojo).
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3Q36ABDQCRGF7CLSEMCTRDKR6E.jpeg)
Salón de plenos Ayto. Guadalajara
Los dos últimos mandatos han sido sin mayorías absolutas y en ambos casos Román en las de 2015 y Rojo en las de 2019 han echado mano del pacto con Ciudadanos.
¿Habrá que pactar de nuevo?
El reparto de los 25 concejales que se eligen en la capital nos lo dirá. Si PSOE o PP no consiguen 13 concejales, tendrán que echar cuentas para ver si llegan con el apoyo de alguna de las formaciones más afines a su ideología.
Si esto ocurre al PP parece que solo le quedará Vox para pactar y hacerse con el gobierno.
El PSOE, en caso de necesitar pacto, podría echar mano de Unidas Podemos e incluso de Aike, si sacan representación, aunque con AIKE últimamente los socialistas han tenido notables enfrentamientos, especialmente en las sesiones plenarias.
Dejamos a parte a Ciudadanos, que ha pactado con ambos, con PP y con PSOE en esta ciudad, pero al que las encuestas le dan por desaparecido. Veremos si Israel Marco es capaz de mantener alguna representación en la Plaza Mayor.
AZUQUECA DE HENARES
Azuqueca de Henares fue el caso especial entre los grandes municipios en las municipales de 2019, el único de los cinco con más población donde se ha gobernado con mayoría absoluta en estos últimos cuatro años.
José Luis Blanco tiene el listón alto para igualar o superar los 11 concejales de 21 que obtuvo en las anteriores municipales.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NSMLZGIATBEMFOUTBJVGAGYN6Q.jpg)
Pleno en Azuqueca de Henares
En estos comicios se presentan 6 formaciones políticas. No concurre Ciudadanos y además de las cuatro más conocidas (PP, PSOE, VOX y UNIDAS PODEMOS) se presenta la formación CONTIGO y Coalición Independiente Hablamos Azuqueca. Si Blanco revalida la mayoría absoluta no habrá mucho más que decir, pero si no es así se abre un abanico muy curioso para buscar alianzas. Será interesante ver qué reparto de concejalías sale en esta localidad.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL
También en la Diputación de Guadalajara se reprodujo el pacto PSOE-Ciudadanos. Aquí también la alternancia de Gobiernos ha sido la tónica. En Democracia 6 mandatos del PP, 4 del PSOE y 1 de UCD.
Al igual que en el Ayuntamiento de la capital los dos últimos sin mayorías absolutas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VZ2WLWFH7RDWZEME562KJIF7JI.jpg)
Entrada Diputación Provincial Guadalajara
Al ser una elección indirecta es más complejo vaticinar resultados. 15 diputados saldrán de los resultados de las municipales en el Partido Judicial de Guadalajara, 6 en el Sigüenza y 4 en el de Molina de Aragón. El mayor peso, lógicamente, lo tiene el Corredor del Henares por el número de habitantes. El actual presidente José Luis Vega es una persona con una corrección impecable, dialogante, cuida mucho las formas y ha tenido una gestión sosegada y sin grandes enfrentamientos, pero claro a él no le eligen directamente los ciudadanos. Quien presida Diputación dependerá de la suma de resultados de las municipales. No hay que perder de vista a Vox que pasa de 11 candidaturas que presentó en esta provincia en las últimas elecciones municipales a 55 en esta ocasión por lo que es muy posible que sume más de un diputado, que es lo que tiene en estos momentos.
GOBIERNO REGIONAL
Guadalajara, junto con Cuenca, es la provincia que menor número de diputados regionales elige, cinco, pero ojo que pueden inclinar la balanza hacia uno u otro lado en el cómputo total de la región.
En 2019 el PSOE obtuvo 3 diputados por Guadalajara, el PP 1 y Ciudadanos 1. Todos nos preguntamos si los socialistas van a ser capaces de mantener esos buenos resultados, si el PP subirá y mejorará el peor resultado que tuvo en su historia en esta provincia y dónde irá el escaño regional que casi con seguridad perderá Ciudadanos. Muy a tener en cuenta aquí también a Vox que podría arañar de uno y otro lado y conseguir representación por esta provincia en las Cortes Regionales.
Son todo elucubraciones, claves, análisis basados en la especulación. Lo real y lo que vale es lo que hemos depositamos dentro de las urnas todos los ciudadanos. Esperemos el recuento y saldremos de dudas.