Política

Muchos ventiladores y abanicos y poco aire acondicionado. Así se "sufre" en las mesas electorales de Albacete este 23J

Un colegio se quedó sin papeletas para el Senado. Los vecinos de tres pedanías votan en Albacete. Y los carteros están repartiendo "tres veces más voto por correo que en la anterior cita electoral"

En primer plano, uno de los ventiladores repartidos por el Ayuntamiento de Albacete / Cadena SER

Albacete

Está siendo el rey de este 23J en Albacete. El ventilador. Tal y como te contamos hace unos días, el Ayuntamiento de Albacete ha suministrado 150 ventiladores y 3.000 botellas de agua para "los 30 colegios electorales que no disponen de medios para afrontar las altas temperaturas". Lo que ha supuesto una inversión de "8.000 euros para ventiladores y 500 euros para botellines de agua" según aclaraba el propio consistorio en nota de prensa.

Con abanicos, ventiladores y agua. Así se pasa el 23J en las mesas electorales de Albacete

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1690116625868/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ventiladores que hemos podido ver junto a todas las mesas electorales a las que hemos acudido en Radio Albacete. Y con distinto ánimo entre sus componentes. Con Juan, Sole o María, que se mostraban optimistas, a primera hora de la mañana, "de momento con poco calor, con los ventiladores puestos, las ventanas abiertas y las botellas de agua en los frigos". Otros componentes de mesas electorales estaban más molestos, como Antonio, que pedía que "alguien traiga pistolas de agua fría para regarnos" ante el calor que preveía "vamos a sufrir esta tarde".

Uno de los aparatos de aire acondicionado en Villacerrada / Cadena SER

De hecho, ha habido 12 colegios electorales en la capital donde el Ayuntamiento no ha repartido ventiladores porque disponían de aire acondicionado. Es el caso de los electores de la zona de Villacerrada, donde se ha decidido montar las mesas electorales en el Centro Sociocultural, donde hay aire acondicionado "aunque con poca fuerza" como nos contaba uno de los presidentes de mesa. "Los tenemos a 16º y no enfría. Al final, los vecinos nos han tenido que traer ventiladores".

El voto por correo

Otro de los grandes protagonistas este 23J está siendo el voto por correo. Ya que muchos albaceteños están de vacaciones de verano han ejercido su derecho al voto mediante el envío por correo. Casi 22.000 personas en toda la provincia. Y con más trabajo, como nos han reconocido los carteros con los que hemos hablado.

Este cartero entregará en Albacete "tres veces más votos que en las pasadas elecciones"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1690116530279/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este domingo "voy a entregar más de 600 votos por correo. En las anteriores elecciones en Albacete entregué algo más de 200. Y no es solo mi caso. Todos mis compañeros estamos teniendo el triple de votos por correo".

Uno de los carteros, en un colegio electoral de Albacete / Cadena SER

El voto en las pedanías

El colegio Mayor Zaragoza de Albacete capital ha ofrecido dos mesas electorales y de forma específica para todos los diseminados de Albacete, como ocurre en cada cita electoral. Para los vecinos de las urbanizaciones y de las pedanías con menos de 200 habitantes con derecho a voto. Al no llegar al mínimo para disponer de mesa electoral, como es el caso de Tinajeros, Abuzaderas y Cerrolobo, en el municipio de Albacete, han tenido que votar en la capital. El Ayuntamiento de la capital ha dispuesto autobuses para los vecinos de estas pedanías que no tenían medio de desplazamiento o preferían viajar en bus para poder votar.

Sin papeletas para el Senado en Agramón

Una de las anécdotas del día ha tenido lugar en el colegio electoral de Agramón, en Hellín, donde pasadas las 13.30 horas se han quedado sin papeletas para el Senado "con el consiguiente malestar de los ciudadanos que estaban allí a los que les han invitado a esperar o volver más tarde", según nos ha contado la periodista Carmen Castelo.

Imagen del colegio de Agramón, este mediodía / Cadena SER

De hecho, han "tenido que parar la votación. Y solo podían ejercer su derecho, aquellas personas que llevaran el voto ya desde casa".

Sobre la firma

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy Albacete. También he editado los informativos matinales y el H14 local y, alguna vez, SER Deportivos. Licenciado en Periodismo por la UCAM

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00