Sociedad

David Moreno, de ARALBA: "Me volví mentiroso, robé a mi familia y me robaba a mí mismo"

Aumentan las mujeres mayores de 40 años y amas de casa adictas al alcohol en Albacete

Malte Mueller

ARALBA, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, otras sustancias y sus familiares de Albacete, es una asociación sin ánimo de lucro creada para ayudar a las personas con problemas de alcohol y otras adicciones y a los familiares que los acompañan. Dicha asociación está integrada de pleno en la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla-La Mancha, FAARFACAM, y es miembro de la Comisión Provincial de Drogodependencias.

El objetivo de ARALBA es promover y potenciar la asistencia a personas con problemas de adición, sobre todo a lo que el alcoholismo se refiere, para su rehabilitación y re-inserción social. Para ello disponen también de la ayuda profesional de una psicóloga que colabora con la asociación desde hace años, dotándola de una mayor calidad en sus servicios.

Pedro Munera, presidente de la asociación ha manifestado a Radio Albacete que "en la actualidad hay más de 160 personas en la entidad que están en proceso de rehabilitación y también ayudamos a las familias, unas 60, y así damos cobertura y ayuda a unas 200 personas aproximadamente". Además, se cumplen 40 años desde la formación de esta asociación y Munera ha destacado que "desarrollan desde entonces una importante labor y gracias a los expertos que forman parte de la entidad, muchas personas pueden salir de las adicciones", y el presidente reitera que "de hecho se sale". En los inicios de esta asociación sólo ayudaban a los enfermos por ingesta de alcohol y, ahora ya ayudan en todo tipo de adicciones así como los adictos al juego. Munera insiste en que "gracias a las administraciones pueden llevar adelante esta asociación".

Con respecto al día a día de estas personas, el presidente ha destacado que "intentamos hacer actividades deportivas, al aire libre, de ocio con el objetivo de que estas personas entiendan que se pueden cambiar los hábitos".

David Moreno, coordinador de la Asociación y enfermo adicto que pertenece a la asociación desde hace dos años ha contado su testimonio en Radio Albacete.

"Todos comenzamos viéndolo como una anécdota. Comencé a los 18-20 años. Al principio lo ves como un juego. Y hasta que no tocas fondo no te das cuenta. No nos debe dar vergüenza y hay que dar un paso adelante. Llevo dos años y Aralba es mi casa, porque es una asociación que me ha hecho cambiar mi vida con esfuerzo y vas valorando la vida y, sobre todo, merece la pena. La familia es la última que se entera de este problema. Me volví mentiroso, en casa no estaba a gusto por todos los problemas, me robé a mi mismo, robé a mi mujer. Mi vida era un desastre y tuve que hacer algo rápido". "Al mismo tiempo como estaba enfermo, me culpaba pero estaba enfermo, me arrepiento y lo solucioné en Aralba. Llevo dos años y llegar aquí ha sido una camino muy duro y difícil".

En este sentido, Pedro Munera ha explicado que "la puerta de las adicciones es el alcohol, y al ser una sustancia depresora, esto lleva a consumir estupefacientes".

Tanto Pedro Munera como David Moreno lanzan un mensaje de esperanza. "Simplemente tienen que acercarse a la asociación porque existen alternativas: si yo puedo, todos pueden, Hay que cambiar la mentalidad y el 'no puedo' lleva a una ansiedad. Hay que pelar día a día. La vida cuando te vas recuperando te cambia cien por cien".

Por último, el presidente ha avanzado que el próximo 9 de junio, habrá una jornada de puertas abiertas de Aralba en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha. En estas jornas habrá expertos y testimonios de enfermos que han salido de las adicciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00