Sociedad
Fiestas

Así será la programación del Corpus de Toledo: conciertos, ruta de los patios, mercadillos, 'tardeo' o concurso de peñas

Una programación que contará con diversas novedades como el 'tardeo', el emplazamiento de los conciertos, nuevos patios o un concurso de peñas

Imagen de archivo de uno de los Corpus de Toledo / Alejandro Martín Carrillo

Presentada la programación completa del Corpus de Toledo para este 2024. Una Festividad que se va a prolongar desde el miércoles 22 de mayo con el pregón y hasta el domingo 2 de junio. En esta ocasión, este pregón correrá a cargo del Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, mientras que la tarasca de honor será para el pintor toledano Fernando Aranda Alonso. Él es uno de los considerados como TTV, es decir, Toledano de Toda la Vida. Hijo Predilecto de la ciudad desde 2018, fue director durante 45 años del Observatorio Meteorológico de Toledo, académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y está muy implicado en la vida social, artística y cultural de la ciudad. Un pregón que se va a realizar, desde las 20 h, en el Teatro de Rojas de la capital de Castilla-La Mancha.

PROGRAMACIÓN | Esta es la programación completa para el Corpus de este año:

Novedades en la decoración de las calles de Toledo: nuevas balconeras, jardineras y varios murales

También, este Corpus trae diferentes novedades en las actividades, así como en la decoración del recorrido procesional. Entre las novedades en la decoración, se encuentra la instalación de 50 grandes balconeras en color rojo carmesí y que cuenta con la imagen de la custodia de arfe en el centro. Por su parte, se ubicarán 15 nuevas jardineras en las que se pondrán laurel. A estas novedades, hay que sumar diez reposteros de 2,75 metros por 1,5 metros con la custodia de arfe como protagonista en el centro.

En esta línea, según ha indicado el presidente de la Junta ProCorpus, Juan Carlos Fernández Layos, se contará con hasta 70 floristas para decorar el recorrido procesional del próximo jueves 30 de mayo. Floristas llegados desde la propia provincia de Toledo, así como de las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia, Asturias, Extremadura, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra.

Una decoración que se completa con un centenar de grandes faroles, algunos de ellos datan de mediados del Sigo XX, así como diferentes elementos de forja y de iluminación. También, en este 2024, dos centros escolares, el Carmelitas y el Divina Pastora, han elaborado varios murales vegetales que formarán parte del recorrido procesional. De hecho, se espera ampliar la participación en próximas ediciones a otros centros educativos de la ciudad. Por último, se dispondrán hasta cuatro kilómetros liniales de guirnaldas, 2.800 fardos en columnas y 800 geranios, así como otras especies vegetales.

Grandes conciertos, mercadillos, a la luz de las velas o 'tardeo'

En el terreno más lúdico, la programación del Corpus 2024 incluye diversos grandes conciertos que, como novedad, todos se van a desarrollar en el recinto ferial de 'La Peraleda' de Toledo:

  • Viernes 24 de mayo, desde las 22 h. Los40 Pop Corpus 2024, con las actuaciones de Abraham Mateo, Walls, Soge Culebra, Mar Lucas, Paula Koops, Hilario, Almacor, Charlie USG, Megara, Mantra y Andreew. La entrada es libre y gratuita.
  • Sábado 25 de mayo, desde las 22:30 h. Concierto de Taburete, con entradas a 26 euros.
  • Domingo 26 de mayo, desde las 21:30 h. Espectáculo 'Bis a bis' del dúo humorístico de Los Morancos, con entradas de 45 a 60 euros.
  • Miércoles 29 de mayo, desde las 22 h. Concierto de Edurne y Depol, con entrada libre y gratuita.
  • Jueves 30 de mayo. Actuación de la Orquesta Panorama por tercer Corpus consecutivo, con entrada libre y gratuita.
  • Viernes 31 de mayo, desde las 22 h. Festival de DJs nacionales e internacionales, con la sesiones de Alvama Ice, Ballesteros y B Jones, entre otros. Un Festival cuyas entradas anticipadas tienen un precio de 10 euros.
  • Sábado 1 de junio, desde las 22 h. I Festival Radiolé. Un Festival que contará con las actuaciones de Yerai Blanco, de Los Rebujitos, Raúle, María Carrasco, La Década Prodigiosa, Sylvia Pantoja, Sarayma, Melody, Alazán, Tatiana Delalvz, Rosario Mohedano, David Barrull, Carmen Lemos, Shara Pablos, Jairo de Ramache e Indara. La entrada es libre y gratuita.
  • Domingo 2 de junio. Celebración del musical 'Queen For Kids', dirigido a todos los públicos. Un musical que cuenta con entrada libre y gratuita.

A estas actividades, hay que sumar seis carpas, dos menos de las previstas al quedar desiertos dos lotes, que abrirán durante todo el Corpus, es decir, del viernes 24 de mayo al domingo 2 de junio. Estas carpas han sido adjudicadas a empresas de Hostelería de Toledo, tal y como ha detallado el propio alcalde, Carlos Velázquez, durante la presentación de la programación completa para la Semana Grande de la ciudad. En concreto, el horario de apertura de las carpas y de las dos foodtrucks que se van a instalar podrá ser de 12 h a 05:30 h de la madrugada. También, Velázquez ha invitado a estos negocios a dar el partido de la final de Champions, en donde juega el Real Madrid, y que se disputará el próximo sábado 1 de junio. Una cita que coincidirá con el gran Festival de flamenco y copla de la emisora de Radiolé.

Otra de las novedades se encuentra en la instalación de sendos mercadillos en la Puerta del Sol y en el Puente de San Martín. Una iniciativa que ya se llevó a cabo durante las pasadas Navidades y que atrajo gran afluencia de público. Además, se realizará un concierto a la luz de las velas en la Plaza del Ayuntamiento, en donde se tocarán las bandas sonoras de las películas más míticas.

Los detalles del servicio especial de autobuses hasta el recinto ferial

Por su parte, como viene siendo habitual, se realizará un servicio especial de autobuses urbanos con salida y llegada al recinto ferial de La Peraleda durante todo el Corpus. Este servicio de autobuses estará operativo los días 24, 25,, 26, 29, 30 y 31 de mayo, así como el 1 y 2 de junio.

En cuanto a los horarios, los días 24, 25, 29, 30 y 31 de mayo, además del 1 de junio, el primer servicio partirá a las 21 h desde la Plaza de Zocodover, con una frecuencia de 30 minutos, siendo el último servicio a las 05 h desde esta céntrica plaza, mientras que el último autobús que partirá desde el recinto ferial será a las 05:30 h durante estos días.

Por su parte, los días 26 de mayo y 2 de junio, este servicio especial de autobuses, también, tendrá una frecuencia de 30 minutos, saliendo a las en punto desde la Plaza de Zocodover, y a las y media desde el recinto ferial. El primer servicio partirá desde el Casco Histórico a las 21 h y el último desde esta ubicación será a las 01:30 h, mientras que el último desde el recinto ferial será a las 02 h en estas dos jornadas.

En cuanto a su itinerario, los servicios que irán de Zocodover a la Peraleda, harán parada en la propia plaza de Zocodover, Bisagra, Alfonso VI, Avenida Reconquista, General Villalba, Avenida de Europa, Ronda Buenavista 24 y 28, Avenida Portugal, Carretera de la Peraleda y Peraleda. Sin embargo, el servicio de vuelta desde el recinto ferial parará en la Carretera de la Peraleda, Avenida de Portugal, Avenida de Europa, General Villalba, Avenida Reconquista, Bisagra y finalizará el recorrido en Zocodover.

Incorporar a las peñas en el Corpus

Asimismo, el plazo para poder inscribirse en el concurso de peñas se ha ampliado hasta el lunes 20 de mayo, cuando su plazo iba a finalizar el miércoles 15 de mayo. Sin embargo, el propio Velázquez ha subrayado que ya se han apuntado hasta 500 participantes. Una iniciativa novedosa que se pone en marcha de la mano de la marca cervecera Mahou. De hecho, a las peñas más numerosas se les obsequiará con 10 entradas para el concierto de música comercial de Hit FM, así como lotes de la propia marca de cervezas. También, se ha incluido un nuevo premio, como es una cena para hasta 30 personas.

Unas peñas que deberán estar presentes en su día en las carpas de La Peraleda a partir de las 17 h del próximo viernes 24 de mayo. También, según ha podido saber SER Toledo, la intención del consistorio es consolidar esta actividad y que las peñas organicen diferentes actividades durante el Corpus, con el objetivo de realizar unas fiestas entre toda la ciudadanía de Toledo.

Certamen de los patios de Toledo

Una semana grande de Toledo que incluye la tradicional ruta de los patios. Una ruta que va a contar con un total de 40 patios, es decir, siete más que durante la pasada edición. Entre esos patios, dos son institucionales, como es el caso de los de la Empresa Municipal de la Vivienda, ubicado en la Calle San Ildefonso, 2 y el de Casa de las Cadenas, Calle Bulas, 15. Unos patios que se ubican en el Casco Histórico de la capital regional.

Unos patios que albergarán diferentes actividades culturales, como es el caso de conciertos o demostraciones en directo. De hecho, el patio de la Casa de las Cadenas albergará demostraciones de diferentes oficios de artesanía durante este Corpus 2024. De esta manera, los patios que se podrán visitar se ubican en las siguientes localizaciones:

  1. Calle Recoletos, 3
  2. Calle Núñez de Arce, 12 “Consejo Consultivo”
  3. Calle Cristo de la Luz, 12
  4. Callejón de Menores, 12
  5. Calle de la Plata, 2 “Convento Gaytanas”
  6. Calle Nuncio Viejo, 10
  7. Calle Trinidad, 1 “Palacio Arzobispal”
  8. Calle Aljibillo, 2 (dos patios)
  9. Calle de las Bulas, 15 “Casa de Las Cadenas”
  10. Plaza de Padilla, 2 “Centro Cultural San Clemente” (jueves y viernes cerrado)
  11. Calle Tendillas, 4
  12. Callejón del Abogado, 8
  13. Plaza de Santa Clara, 6 “Convento”
  14. Cobertizo Santo Domingo, 6 “Comendadoras de Santiago”
  15. Calle de la Merced, 7
  16. Calle de la Merced, 13
  17. Plaza de la Merced, 3
  18. Calle San Idefonso, 2 “E. M. Vivienda”. En este caso, el jueves y sábado estará cerrado, mientras que los demás días cerrará a las 21 h
  19. Plaza de Santo Domingo El Antiguo, 5
  20. Paseo Virgen de Gracia, 18 (visita sótanos)
  21. Plaza de Santa Teresa, 1 “Palacio Medinilla”
  22. Calle del Ángel, 1 “Convento de San Antonio”
  23. Calle Santa María La Blanca, 10 “Judería”
  24. Paseo del Tránsito “Casa Museo del Greco”. En este caso, el 28 mayo y 1 junio abrirá de 9:30 a 19:30 h; el 29 mayo, 9:30 a 22 h; el 30 mayo, de 10 a 15h y el 31 de mayo de 10 a 18 h
  25. Calle Alamillos del Tránsito, 13 “Hotel Pintor El Greco”
  26. Plaza del Conde, 5 “Palacio Fuensalida”
  27. Calle de San Cipriano, 4
  28. Calle Cristo de la Parra “Convento de Santa Isabel” (3)
  29. Calle Santa Úrsula, 11 “Colegio de Arquitectos”
  30. Callejón de Córdova, 8
  31. Calle de Santa Isabel, 3 “Hotel Eurico”
  32. Calle Pozo Amargo, 7
  33. Calle Cárcel del Vicario, 7
  34. Calle Cárcel del Vicario, 8 “Hotel Áurea”
  35. Callejón de San Pedro, 2
  36. Callejón de San Pedro, 4 (*)
  37. Callejón de San Pedro, 5 (miércoles cerrado)
  38. Plaza Colegio Infantes, 13
  39. Plaza de San Justo, 4
  40. Callejón de San Justo, 1

Estos patios se podrán visitar del 27 de mayo al 1 de junio y el horario general de visitas será de lunes a viernes, de 18 a 22 h, mientras que el sábado el horario general será de 12 a 14 h y de 18 a 20 h. Sin embargo, existen excepciones a este horario habitual, que vienen recogidas en el listado anterior de patios.

Las sillas del Corpus: : 11,50 euros y de venta física y online

Por otro lado, las 2.500 sillas para ver la procesión del Corpus se pondrán a la venta el próximo 16 de mayo, tanto en la web www.toledoentradas.es como de manera presencial en el quiosco de la plaza de Zocodover, como se viene realizando cada año. Además, el precio para poder contar con un asiento y, así, disfrutar sentado de la custodia de arfe será de 11,5 euros, a lo que hay que sumar una comisión por gastos de gestión de 0,90 euros, en el caso de las localidades que se adquieran a través de Internet.

Para quienes compren estas localidades de manera presencial, el horario para poderlas retirar será de 09:30 a 13:30 h y de 17 a 20 h. De hecho, cada año, se forman grandes colas para poder optar a alguno de esos asientos para la procesión del Corpus en la capital de Castilla-La Mancha. No obstante, a esas 2.500 sillas, hay que sumar otras 400, que están reservadas para protocolo de la Delegación de Gobierno en la comunidad autónoma. De esas 2.500 sillas, 750 se podrán adquirir por Internet y las 1.750 restantes se pondrán a la venta de manera presencial. En esta línea, como en años anteriores, cada persona podrá adquirir hasta un máximo de 10 tickets en la venta presencial y un máximo de 5 en la venta online.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00