Política

El PP gana las elecciones europeas en Castilla-La Mancha: el PSOE se queda a diez puntos

Los populares ganan en las cinco provincias de la región y suman 34.606 votos más que hace cuatro años. Los socialistas se dejan 181.514 votos. La abstención sube en más de 17 puntos respecto a 2019, cuando las europeas coincidieron con las autonómicas y municipales

La primeras urnas y papeletas para las elecciones europeas han empezado a colocarse este sábado en Pamplona(EFE/Jesús Diges)

El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas de este domingo en Castilla-La Mancha. Según el recuento, dado a conocer a las once de la noche, los populares han obtenido 330.896 votos, el 41,46 por ciento. Los socialistas, que ganaron las europeas en 2019, se sitúan ahora como segunda fuerza política con 252.778 votos, casi 9 puntos menos que hace cuatro años.

El PP mejora así sus resultados de 2019 y sube casi 14 puntos. Suma 34.606 votos más, pasando de los 296.290 sufragios de 2019 a los 330.896. Los socialistas pierden casi nueve puntos al pasar de los 434.292 votos de hace cuatro años a los 252.778 que ha cosechado en los comicios europeos de este domingo. Obtiene el 31,67 de los apoyos frente al 40,46 que obtuvo entonces.

Vox se sitúa como tercera fuerza política al desbancar a Ciudadanos, que desaparece también del Parlamento Europeo. La formación de ultraderecha suma casi cinco puntos más que en 2019 y obtiene el 13 por ciento de los apoyos. Los de Abascal mejoran su resultado en casi 16.000 votos, pasando de los 88.112 de 2019 a los 103.680 en los comicios de este domingo.

El partido de Alvise Pérez, "Se acabó la fiesta", que debutaba en estas elecciones, cosecha en Castilla-La Mancha el 5 por ciento de los sufragios con 34.498 votos. Sumar obtiene 24.138 votos, el 3 por ciento de los apoyos, y Podemos el 2,19 con 17.520 sufragios. La formación morada se deja 63.844 votos, cuando en 2019 cosechó 81.364, el 7,58 por ciento de los apoyos de los electores.

Los populares ganan en las cinco provincias. Donde más apoyos han obtenido ha sido en Ciudad Real, con el 43,66 por ciento. Tras ella se sitúan Albacete, con el 42,63, Cuenca con el 41,54, Toledo con el 40,84 y Guadalajara con el 37,18. La abstención se ha situado en el 48,63 por ciento, 17 puntos más que en 2019, cuando las europeas coincidieron con las autonómicas y municipales.

Repite Maestre y entra Girauta

Con estos resultados, los dos diputados vinculados a Castilla-La Mancha que tenían opciones de entrar en la Eurocámara lo consiguen. Son la ciudadrealeña Cristina Maestre, que repetirá como eurodiputada al ocupar el puesto número 12 en la candidatura liderada por Teresa Ribera, y el exmiembro de Ciudadanos y número 3 en la lista de Vox, Juan Carlos Girauta, que reside en Toledo.

Pese al buen resultado obtenido por los populares en Castilla-La Mancha, los de Feijóo no contarán con ningún representante de la región en el Parlamento europeo. Ninguno de los castellano-manchegos que figuraban en la lista de los populares ha obtenido representación al no figurar en los puestos de salida. El mejor situado, el albaceteño Santiago Sánchez, ocupaba el puesto 27.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00