Política

Castilla-La Mancha vuelve a las urnas: "La mitad de las cosas que nos afectan pasa por Europa"

Partidos políticos y candidatos llaman a la movilización en una jornada electoral sin incidencias en los casi 1.500 colegios electorales habilitados en la región

Hora 14 CLM (09/06/2024)

Hora 14 CLM (09/06/2024)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_castillalamancha_hora14findesemanacastilla_lamancha_20240609_140500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Algo más de 1,6 millones de castellano-manchegos están llamados este domingo a una nueva cita con las urnas. En sus manos, los 61 eurodiputados que representarán a nuestro país en el Parlamento europeo y que marcarán el rumbo de Europa en los próximos años. Cerca de 6.000 efectivos entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local velan por la seguridad de una jornada que, según la Delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, se está desarrollando sin incidentes reseñables en los casi 1.500 colegios electorales de la región.

Las elecciones ponen el punto final a un intenso ciclo electoral con varias citas. Pese a ello, los partidos políticos llaman al voto en una jornada en la que se definirán las mayorías en el Parlamento Europeo y los bloques que dirigirán las instituciones comunitarias, las que diseñarán desde Bruselas muchas de las políticas que después se han de aplicar en los 27 países de la Unión. Para 100.000 castellano-manchegos serán los primeros comicios europeos y 18.000 podrán estrenar su derecho al voto tras cumplir 18 años.

En los últimos comicios europeos, los de 2019, el PSOE fue el partido más votado en Castilla-La Mancha con algo más de 433.000 votos, seguido del PP con 296.000. Ciudadanos fue la tercera fuerza política, seguida de VOX y Unidas Podemos. Los últimos sondeos publicados esta semana pronostican una victoria del PP con los socialistas recortando distancias. Los resultados en España no se conocerán hasta las once de la noche, cuando cierre el último colegio electoral en Italia. En algunos países ya han votado aunque los resultados seguirán embargados hasta esta noche.

Cristina Maestre, candidata socialista al Parlamento Europeo, ha votado en un colegio de Daimiel (Ciudad Real)

Cristina Maestre, candidata socialista al Parlamento Europeo, ha votado en un colegio de Daimiel (Ciudad Real) / Cadena SER

El presidente de Castilla-La Mancha, y secretario general de los socialistas en la región, Emiliano García-Page, pedía votar en clave europea. Lo decía tras depositar su voto en el colegio 'Ciudad de Nara', en Toledo. "Llevamos varios meses en procesos ininterrumpidos electorales pero Europa se ha ganado el derecho a que estas elecciones sean europeas y que pensemos con mentalidad de lo que nos jugamos y lo que nos importa. La mitad de las cosas que nos afectan en la vida diaria pasa por Europa", ha asegurado.

Nuestro país elige a 61 eurodiputados aunque sólo dos candidatos vinculados a Castilla-La Mancha tienen posibilidades de salir elegidos. Uno de ellos es Juan Carlos Girauta, ex de Ciudadanos que reside en Toledo y que ocupa el puesto número 3 en la lista de VOX. La otra es la ciudadrealeña Cristina Maestre, número 12 en la candidatura socialista, que tras votar en Daimiel (Ciudad Real) ha pedido "no votar con las entrañas, con odio y nunca contra nadie" y hacerlo "a favor de la democracia, a favor de Europa, y a favor de la concordia".

En Puertollano votaba la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que ha defendido los valores democráticos que forman parte de "los anclajes del proyecto europeo, un proyecto de paz, de convivencia, de desarrollo, un proyecto de justicia social". "Eso es lo que hoy nos jugamos en estas elecciones europeas: o la respuesta de la crisis financiera de sálvese quien pueda o la respuesta de la crisis tras la covid" con unas instituciones europeas que "apostaron por la justicia social y por cubrir esa crisis con el esfuerzo de todos".

La candidatura del PP a estos comicios incluye a cuatro castellano-manchegos, aunque ninguno de ellos en los puestos de salida. El presidente del PP regional, Paco Núñez, llama al voto y confía en que su partido cumpla sus objetivos. "Deseo que la jornada transcurra con absoluta normalidad y con la tranquilidad de un sistema democrático justo y maduro". "Elegimos a quienes nos darán voz en el Parlamento europeo a los problemas de los castellano-manchegos", ha señalado tras depositar su papeleta en el mismo colegio en el que minutos antes de que lo hacía Page.

En Talavera de la Reina ejercía su derecho al voto el presidente de Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, que ha subrayado la importancia de estos comicios porque mucho de lo que se dicen en Europa "tiene un efecto inmediato y directo en el campo, en la industria y en los hogares españoles". Moreno asegura que Vox ha presentado a los mejores candidatos. "Frente a los políticos del PP y de PSOE que se van de Erasmus cinco años a Bruselas, nuestros candidatos van a trabajar por todos los españoles", ha remarcado.

El coordinador de Podemos en Castilla-La Mancha y miembro de la candidatura de la formación morada, José Luis García Gascón, ha apelado a votar "desde los principios éticos y las convicciones para una mejor Europa, un mejor país y una mejor Castilla-La Mancha”. En Albacete, Carmen Fajardo, también candidata de Podemos, ha subrayado que estos comicios cuentan con "un sistema electoral más justo" en el que "la gente es libre de votar según sus sueños y valores, que son la base para avanzar en derechos y democracia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00