Sociedad

Arranca la Escuela de Negocios Cooperativos de Castilla-La Mancha

Una Escuela pionera en todo el país

El Campo en la SER | Nace la Escuela de Negocios Cooperativos, iniciativa pionera en España

El Campo en la SER | Nace la Escuela de Negocios Cooperativos, iniciativa pionera en España

10:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718108007779/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Unas cien personas han participado en este lunes, 10 de junio, en la primera actividad de la Escuela de Negocios Cooperativos. Una ponencia celebrada en la Bodega Virgen de las Viñas de Tomelloso.

De la mano de Cooperativas Agroalimentarias y de Globalcaja a través de Horizonte 22, esta escuela de negocios cooperativos ofrece formación a directivos y a técnicos para mejorar en aspectos de comercialización y gestión. El consjero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Juilán Martinez Lizán, ha señalado que, con este proyecto se “va a mejorar la competitividad de nuestras cooperativas a través de la formación de sus directivos y va a contribuir a afrontar los retos del sector”.

El consejero ha subrayado además la importancia del sector cooperativo en la región, donde gran parte de sus municipios cuentan con una o varias cooperativas y, en muchos de ellos, son la mayor empresa del municipio e incluso la única, de ahí que es fundamental que quienes las dirigen “tengan la mejor formación y las mejores herramientas, algo que van a tener gracias a iniciativas como ésta”.

Por su parte, el anfitrión en el día de hoy, Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas ha explicado que “donde hay formación, hay progreso. Es por ello por lo que hay que profesionalizar más a las personas del sector. La evolución de la tecnología, la administración que está ocurriendo diariamente va avanzando a pasos agigantados”.

Foto de familia de autoridades

Foto de familia de autoridades / Cadena SER

Mariano León, presidente de Globalcaja ha dicho que “Somos conscientes de la necesidad de que hay de formación en todas las empresas, las cooperativas no son ajenas a esta necesidad en un mundo tan competitivo como hay actualmente”. Un proyecto pionero en todo el país y donde el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha resaltado la importancia de esta Escuela de Negocios Cooperativos: “Donde tenemos que avanzar es en tener profesionales adecuados. No solo en la digitalización, en la innovación… Tener las herramientas que hoy tiene la sociedad, no es una opción de futuro, es una opción de presente”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha es la organización con mayor número de personas asociadas de la región con más de 160.000, lo que equivale a una población familiar superior a 600.000 personas, en una región de dos millones de habitantes. Esto significa que, en Castilla-La Mancha, casi uno de cada tres personas está vinculada al cooperativismo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00