9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

Núñez dice que las elecciones europeas suponen un "cambio de ciclo" en CLM y Gutiérrez le invita a dimitir

El presidente de los 'populares' en la región ha celebrado los resultados de las elecciones autonómicas, mientras que el PSOE asegura que no son extrapolables a la región

Imagen de una de las mesas electorales para este 9-J en España / Radio Jaén

Este lunes es día de valoraciones en las formaciones políticas también de Castilla-La Mancha sobre las últimas elecciones europeas. Por un lado, el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que el PP ha ganado las elecciones "de manera muy amplia" en la región. Ha asegurado que esta campaña ha estado "muy territorializada", pese a que la candidata impuesta por Génova para hacer campaña en la región, Eva Poptcheva, no haya sacado representación. Poptcheva que no ha estado presente en la sede de los 'populares' en Toledo este lunes.

A este respecto, Núñez ha tirado balones fuera, afirmando que "en Castilla-La Mancha también ha estado Dolors Montserrat", y que "el PP de CLM tiene 22 representantes en el Parlamento Europeo". Estos, asegura, van a trabajar "siguiendo las directrices de nuestra campaña electoral".

También ha aludido a la eurodiputada socialista Cristina Maestre, pidiéndole "que reflexione sobre si lo que hay que defender en Europa es el Pacto Verde o que no se investiguen los crímenes de ETA", afirmando que Maestre defendió esa postura. "Eso sí que es dramático para Castilla-La Mancha", ha comentado.

Hoy por Hoy Matinal Toledo (10/06/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_toledo_hoyporhoymatinaltoledo_20240610_082000_083000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En cuanto a los resultados de su partido, ha destacado que, la formación castellanomanchega, ha conseguido "los seis mejores datos del PP en toda España", al nivel del PP de Galicia, Castilla y León, Murcia y La Rioja.

Por otro lado, ha querido destacar que, su formación "ha ganado en las cinco provincias, y también en las cinco capitales de provincia con contundencia", indicando también otros municipios como Talavera de la Reina, Seseña, Alcázar de San Juan, Tomelloso o la ciudad de Cuenca, donde no gobiernan los 'populares' o "en provincias tan difíciles como Ciudad Real".

Estos resultados, ha indicado, "no han avalado las políticas de Page" y sí las de los gobiernos del PP "que llevan un año trabajando desde el municipalismo". Las elecciones europeas suponen, para Castilla-La Mancha, un "cambio de ciclo" porque "ayer también perdió el PSOE de Castilla-La Mancha y de Page", afirma.

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez / SER CLM

También ha asegurado que no se alegra de la baja participación y, en cuanto a los resultados de la ultraderecha de Vox y de 'Se Acabó la Fiesta', ha aludido a sus votantes, afirmando que la propuesta del Partido Popular "también les puede representar a ellos". Por su parte, ha calificado a la plataforma ultra de Alvise como "un fenómeno fuera del panorama político que se cuela" en las elecciones y, sobre posibles pactos, asegura que "hacer lecturas" en este momento "es, cuanto menos, tendencioso".

Y, aunque dice que no pretende extrapolar los datos de estas elecciones con los que sucederías si se celebraran comicios autonómicos, dice que, actualmente, el PP "tendría mayoría absoluta en Castilla-La Mancha".

"El PP vence y no convence y el PSOE pierde, pero resiste"

La ya eurodiputada por parte del PSOE, y que repite en Europa, Cristina Maestre, también ha querido valorar los resultados del pasado domingo. Ha agradecido sus votos a la ciudadanía afirmando que renueva su "compromiso" con Europa, para que su elección sea "un nexo de conexión con nuestra tierra". "Me debo a todos, también a aquellos que no me han votado", ha expresado.

Asegura que, en esta campaña, "el PP ha hecho guiños a la extrema derecha", algo que requiere una "reflexión profunda", según Maestre.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha felicitado al Partido Popular por sus resultados, porque "es bueno reconocer al ganador; cimienta la democracia y la consolida".

La eurodiputada, Cristina Maestre, y el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez

La eurodiputada, Cristina Maestre, y el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez / SER CLM

Aun así, ha asegurado que "el PP vence, pero no convence" y "el PSOE pierde, pero resiste", afirmando que, el proyecto de Feijóo "no sale reforzado". Ha invitado también a los 'populares' a "replantearse su estrategia", ante el incremento de votos de las formaciones de ultraderecha de Vox y 'Se Acabó la Fiesta'. "Todos debemos reflexionar; no es una buena noticia", ha dicho.

Por otro lado, Gutiérrez ha indicado que, los socialistas se consolidan "como el único partido de izquierdas que puede ponerle freno a la derecha" y ha afirmado que, en Castilla-La Mancha, "el mejor activo es Page y el mayor lastre es Núñez".

En cuanto a la extrapolación que ha hecho el líder de los 'populares' de Castilla-La Mancha de estas elecciones con unas posibles autonómicas, ha aseverado que "si yo fuera Núñez, estaría presentando inmediatamente mi dimisión", ha afirmado Gutiérrez, asegurando que, cuando no se presenta el líder del PP en CLM a las elecciones, "el PP saca 10 puntos al PSOE" y cuando se presenta "pierde por 12 puntos", en alusión a las últimas elecciones municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00