Sociedad
Robos cementerios

Se ofrece una recompensa de 10.000 euros a quien encuentre este busto de bronce

Un busto que ha sido robado por la 'banda de los cementerios' en el campo santo de la localidad toledana de Los Yébenes

Imagen del busto sustraído en el cementerio de Los Yébenes (Toledo) / Familia Garoz

La 'banda de los cementerios' de la provincia de Toledo sigue sustrayendo diferentes piezas de bronce y latón de distintos cementerios. De hecho, ya se han registrado, al menos, robos en hasta nueve localidades, como son Los Lucillos, Cebolla, Erustes, Lagartera, Gamonal, Torrijos, Carriches, Los Yébenes y Bargas. Una de esas piezas sustraídas es un busto a tamaño real de Juan Garoz Pedraza, el fundador de la empresa Garoz y Garoz, una de las más reconocidas a nivel mundial en el sector de la Taxidermia. Una empresa que se fundaba en 1947 por el propio Garoz Pedraza, quien fallecía el 10 de enero de 1996.

Más información

Con todo ello, sus nietos, Ramón y Juanjo Garoz, ofrecen una recompensa de 10.000 euros a aquella persona que logre localizar este busto antes de que pueda ser fundido por alguna chatarrería de España o de fuera del país. Un busto que, antes de ser sustraído, coronaba la tumba de Juan Garoz Pedraza, cuyos restos se encuentran enterrados en el cementerio de la localidad toledana de Los Yébenes.

Recompensa de 10.000 euros para recuperar este busto, robado en el cementerio de Los Yébenes (Toledo)

Recompensa de 10.000 euros para recuperar este busto, robado en el cementerio de Los Yébenes (Toledo) / Familia Garoz

De este modo, esperan poder recuperar este busto a la mayor brevedad posible. Un robo que se producía en el propio campo santo de Los Yébenes, en donde se han sustraído más de 400 piezas de bronce y latón, tal y como detalla la propia familia Garoz en sus perfiles en redes sociales. De hecho, subrayan que ese busto era de "nuestro abuelo, herrero y taxifermista de profesión, fue una persona muy respetable, humilde y querido por su pueblo y, ahora, estará en alguna chatarrería para ser fundido y hacer lingotes". También, han mostrado su deseo de que los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado logren detener a los autores de estos hechos delictivos. Hechos delictivos que han supuesto el robo de cerca de un millar de piezas realizadas en bronce y latón, que se ubicaban en hasta nueve cementerios diferentes.

Un busto que, según la propia familia Garoz, tiene un elevado valor sentimental y, de ahí, el ofrecer una recompensa de miles de euros para aquella persona que logre dar con su paradero. En concreto, el protagonista de este busto logró aprender el oficio de la taxidermia por correspondencia, quitándose horas de sueño y descanso. Todo ello, porque su trabajo principal era el de herrero, a través de la herrería familiar que regentó hasta 1965. Desde entonces, fue creciendo en aquel sector y logró que la compañía pasase de generación en generación y se convirtiese en una de las más importantes del sector a nivel mundial.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Los Yébenes ha emitido un comunicado de alcaldía para recabar todos los datos de los objetos robados en el cementerio de esta población de la provincia de Toledo. Para ello, ha invitado a los vecinos a desplazarse hasta la Policía Local y aportar fotografías del antes y el después (también se puede acudir con la imagen posterior al robo) para poder presentar la correspondiente denuncia en la Policía Local (operativa todos los días) o en la Guardia Civil (operativa los martes de 09 a 14 h). En esta línea, solicitan a los vecinos que "colaboren aportando cualquier información adicional que pueda ayudar en la investigación y recuperación de los objetos sustraídos".

Hora 14 Toledo (10/06/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_toledo_hora14toledo_20240610_141500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00