Sociedad
Robos

Sigue la oleada de robos en cementerios de Toledo: nueve en las últimas semanas

El último se ha producido en la localidad de Bargas y, antes, han sido otros siete cementerios en donde los amigos de lo ajeno se han llevado numerosos crucifijos de bronce

Imagen de archivo del cementerio de Bargas (Toledo) / Ayuntamiento de Bargas

La Guardia Civil sigue investigando la oleada de robos que se vienen sucediendo en la provincia de Toledo durante estas últimas semanas. De momento, esta banda especializada en el robo de crucifijos de bronce ha actuado, de momento, en al menos ocho campos santos. Estos cementerios son los de Lucillos, Cebolla, Erustes, Lagartera, Gamonal, Torrijos, Carriches, Los Yébenes y Bargas.

No obstante, el mayor número de crucifijos sustraídos se ha localizado en el cementerio de Bargas, en donde su consistorio daba la voz de alarma este domingo y este lunes ha confirmado que se han producido daños en hasta 163 sepulturas. Unos daños que centran en la sustracción de diferentes crucifijos de bronce que, posteriormente, venden en el mercado negro y consiguen un importante rendimiento económico.

Las noticias de Castilla-La Mancha a las 11:03

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718011232_8943/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, el propio Ayuntamiento de Bargas ha anunciado que este domingo la Guardia Civil ha abierto diligencias para poder dar caza a estos amigos de lo ajeno, que están protagonizando esta oleada de robos. También, ha avanzado que el propio consistorio de esta localidad, a apenas siete kilómetros de Toledo, va a presentar una denuncia en representación de todos los vecinos afectados. Unos robos que se producían en la noche del sábado al domingo y cuyos hechos están siendo investigados por la Guardia Civil para poder lograr detener a los culpables.

Sin embargo, no ha sido el único cementerio en donde se han robado más de un centenar de estos crucifijos de bronce y en donde se han producido daños en las diferentes tumbas. En este sentido, en Torrijos se sustrajeron hasta 134 crucifijos y era el mismo 'modus operandi' que el realizado en el resto de cementerios de la provincia de Toledo. Con ello, esta banda de los cementerios actúa por la noche, aprovechando que este tipo de instalaciones se encuentran alejadas de los núcleos urbanos y no suelen contar con una vigilancia específica en esa franja horaria.

También, en Los Yébenes, los daños habrían afectado a centenares de sepulturas y se habrían robado diversos crucifijos y hasta un busto de bronce. Precisamente, los propietarios de este busto, la familia Garoz, ofrece una recompensa de hasta 10.000 euros para aquella persona que pueda aportar alguna pista sobre el paradero del busto sustraído en el campo santo.

En los últimos años, este tipo de robos han ido al alza en todo el país por los materiales de los que están fabricados estos crucifijos, muchos de ellos de bronce o cobre, y que estas bandas acaban vendiendo en el mercado ilegal. Precisamente, por este tipo de hechos delictivos, algunas localidades de Toledo han tomado la decisión de instalar diversas cámaras de vigilancia para disuadir a los ladrones.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00