Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Abierta la convocatoria para solicitar las ayudas odontológicas y para cambiar el plato de ducha en Alcázar

Destinadas a personas mayores y vulnerables

Todos los requisitos completos están en la página web del Ayto. de Alcázar / Cadena SER

Ya está abierto el plazo para que, los alcazareños, puedan solicitar las ayudas odontológicas y para cambiar la bañera por un plato de ducha. Durante el pasado año, en las ayudas económicas para la reforma de baños, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan destinó 80.000€. Por persona, la cuantía máxima subvencionada fue de 1.500€. Se concedieron 23 solicitudes. El importe total subvencionado alcanzó los 34.347,82€. Para este 2024, el importe destinado en la convocatoria es de 72.000€. Así lo ha dado a conocer Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales “Estamos preocupados y ocupados para que las personas vulnerables tengan sus necesidades cubiertas".

En cuanto a las ayudas económicas para los tratamientos de odontología, en el 2023 se destinaron 32.000 euros, 2.000€ máximo por persona, y 3.000€ por unidad familiar. Se concedieron 17 solicitudes y se gastó todo el importe disponible. En este 2024, la cuantía asciende hasta los 40.000€. El plazo para solicitar las ayudas al plato de ducha es hasta el 30 de junio y, en el caso de las ayudas odontológicas, hasta el 31 de julio. La documentación hay que presentarla en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Requisitos plato de ducha

Para poder solicitar la ayuda con motivo a la sustitución de la bañera por plato de ducha en Alcázar de San Juan, las personas beneficiarias son los mayores de 75 años; menores de 75 años con reconocimiento de grado de situación de dependencia; y personas con diversidad funcional con un grado de discapacidad igual o superior al 50%. Además, hay que seguir los siguientes requisitos:

- Residencia habitual y permanente empadronadas al menos un año inmediatamente anterior a la solicitud de las ayudas.

- Propietario o usufructuario o convenientes.

- Las personas arrendatarias que cuenten con la autorización por escrito de la propiedad.

- Todos los miembros de la unidad familiar estarán al corriente de pago de los Tributos Municipales y al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

- Las personas solicitantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y deberán cumplir con las solicitudes y documentos requeridos en las presentes bases en los plazos establecidos en la convocatoria.

Requisitos tratamientos de odontología

Podrán beneficiarse de esta ayuda aquellas personas que precisen de alguno o varios de los siguientes tratamientos:

- Ortodoncia funcional u ortopedia de los maxilares, a edades tempranas y durante el crecimiento. Máximo 1.000€ para todo el tratamiento.

- Ortodoncia fija o mediante el uso de férulas por maloclusión con disfunción masticatoria. Máximo de 2.000€.

- Rehabilitación de detención definitiva con prótesis removible en los casos de pérdida de más de un tercio de las piezas dentarias de la arcada superior.

- Rehabilitación de dentición definitiva con prótesis removible.

- Rehabilitación de detención definitiva del sector incisivo canino de la arcada superior e inferior con prótesis fija o removible.

- Implante dentario en el sector incisivo-canino superior en pacientes menores de 40 años hasta un máximo de 500€ por pieza.

- Obturaciones de piezas definitivas hasta un máximo de 50€/por pieza dentaria.

- Endodoncias del grupo incisivo canino superior e inferior hasta un máximo de 100€/por pieza dentaria.

- Tartrectomía o limpieza de boca hasta un máximo de 50€.

- Raspados o curetajes periodontales hasta un máximo de 50€/por cuadrante y hasta 200€ por toda la boda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00