Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Sociedad
Quejas Educación

La queja del Colegio San Lucas y María de Toledo: sin plaza para seguir los estudios en el Casco Histórico

Algunos estudiantes que concluyen su etapa educativa en este colegio público no han logrado plaza en el único instituto de este barrio toledano

La queja del Colegio San Lucas y María de Toledo: sin plaza para seguir los estudios en el Casco Histórico

La queja del Colegio San Lucas y María de Toledo: sin plaza para seguir los estudios en el Casco Histórico

14:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718109054874/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las familias del colegio Infantil y Primaria 'San Lucas y María' del Casco Histórico de Toledo vuelven a estar en pie de guerra, como cada año cuando se acercan estas fechas. Unas protestas motivadas porque el alumnado que termina sexto de Primaria sigue sin tener garantizada su continuidad escolar en el único instituto de educación secundaria público del barrio: el 'Sefarad'.

Más información

Así lo ha denunciado públicamente la Asociación de Madres y Padres de este centro educativo que, en un comunicado, lamenta que cada año se vuelvan a quedar fuera del 'Sefarad' en la resolución provisional de escolarización. Por el contrario, este derecho sí lo tienen los que optan por escolarizarse en centros privados subvencionados del Casco, donde pueden cursar hasta 4º de la ESO. Una queja que ha explicado una de las miembros del AMPA de este centro educativo, como es Laura González. También, lamenta que la Consejería de Educación siga sin oír sus peticiones y no se haya realizado una ampliación de plazas en el único instituto público que hay en la zona centro de la capital regional.

Los padres y madres de estos alumnos presentaron el pasado curso un recurso de alzada contra el decreto de la Consejería de Educación que regula la admisión del alumnado en los centros docentes de Castilla-La Mancha, al no puntuar la posibilidad de que el alumnado pueda desplazarse caminando a su centro educativo. También proponen que se valore el hecho de cursar el idioma francés como segunda lengua para que su alumnado pueda acceder sin problema al único centro con proyecto bilingüe en francés de la ciudad, como es el 'Sefarad'.

Por su parte, el consejero de Educación, Amador Pastor, a preguntas de los periodistas este martes, ha vuelto a pedir calma y ha asegurado que este tipo de propuestas se deberían de trasladar al consejo escolar local de Toledo. Todo ello, con el objetivo de que se pudiera incluir en futuros planes de estudio y, así, poder detectar la demanda real en cada uno de los centros educativos. Por su parte, Pastor ha subrayado que la resolución de plazas publicada es "provisional" e incluye plazas reservadas para repetidores y que habría que esperar a la resolución definitiva.

Además, en los últimos años, las matriculaciones en las etapas de Infantil y Primaria han disminuido ante la menor tasa de natalidad que existe en España. Una tasa de natalidad que se reduce, en parte, motivada por los bajos sueldos de los jóvenes, así como la poca estabilidad laboral de este sector de la población.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00