Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Sociedad
Insectos

¿Por qué se han producido plagas de insectos en varias piscinas municipales de Toledo?

Se han detectado pulgas en la piscina de Santa Bárbara, así como presencia de la avispa negra en la de Azucaica

¿Por qué se han producido picaduras de pulgas en varias piscinas municipales de Toledo?

¿Por qué se han producido picaduras de pulgas en varias piscinas municipales de Toledo?

12:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718103966888/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Algunos usuarios de las piscinas municipales de los barrios toledanos de Santa Bárbara y Azucaica se han quejado por la presencia de plagas de diversos insectos. En el caso de la piscina de Santa Bárbara, esta plaga sería de pulgas y habría provocado picaduras a diversos usuarios de estas instalaciones, mientras que en el caso de la de Azucaica, la plaga detectada es de avispa negra.

Más información

Precisamente, la asociación vecinal Alcántara, del barrio de Santa Bárbara, realizaba un comunicado en sus redes sociales lamentando que no se les haya informado sobre este asunto por parte del consistorio. Por ello, preguntaba al Ayuntamiento que "quisiéramos saber si se va a informar de la plaga porque también hay personas muy sensibles a la picadura de estos insectos". En este sentido, esperaban información sobre si se cerrarán estas instalaciones para realizar el correspondiente tratamiento que ayude a terminar con dicha plaga de insectos.

Comunicado de la asociación vecinal de Santa Bárbara de Toledo

Comunicado de la asociación vecinal de Santa Bárbara de Toledo / AAVV Alcántara

La explicación del Ayuntamiento de Toledo ante la presencia de plagas en dos piscinas municipales

Con todo ello, el concejal de Deportes de Toledo, Rubén Lozano, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Toledo', ha avanzado que esa presencia de plagas viene motivada por la aplicación de la nueva ley de bienestar animal. En este aspecto, ha reseñado que "todos estos tratamientos son tóxicos y solo se autorizan cuando hay una existencia de este tipo de plagas". Unas plagas que, asegura, "la única forma de detectar esas plagas son con las picaduras a los usuarios (...) cuando lo detectamos, transmitimos esa información a las empresas para hacer esos tratamientos y terminar con las plagas".

De este modo, ha explicado que no se puede fumigar con antelación para prevenir la aparición de estos insectos al tratarse de productos tóxicos y que, por ende, "en algunos casos era innecesaria esa fumigación porque no había tales plagas". También, ha matizado que "entre esa detección y el tratamiento suelen pasar unos días y somos los ciudadanos los que reciben esas picaduras".

En esta línea, Lozano ha afirmado que, también, se ha detectado la presencia de la avispa negra en la piscina del barrio de Azucaica, aunque la situación ya estaría solventada, "fueron los Bomberos los que actuaron rápidamente y ya no existe ese riesgo permanente". Sin embargo, ha avanzado que este tipo de situaciones se pueden volver a repetir en el corto plazo al tratarse de lugares húmedos y pide paciencia a los usuarios de las diferentes piscinas municipales. Precisamente, las últimas lluvias, también, podrían provocar una proliferación de mosquitos durante las próximas semanas en Toledo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00