Sociedad

¿Quieres obtener el CAP para conducir camiones y autobuses en Albacete?

El Ayuntamiento de la capital destinará 50.000 euros para que personas desempleadas puedan acceder al mercado laboral pues estos perfiles son muy demandados por las empresas

Rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Albacete

Hora 14 Albacete (12/06/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_albacete_hora14albacete_20240612_141500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones, por valor total de 50.000 euros, para la obtención de los permisos de conducción C, C1 o C+E para camiones, D o D+E para autobuses y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), acompañado por la concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, y la presidenta de la Asociación Provincial de Autoescuelas, Ana Selva.

Una novedosa iniciativa del Ayuntamiento que, tal y como ha explicado Manuel Serrano, pretende dar nuevas oportunidades de trabajo a personas desempleados, incentivar el empleo en el sector del transporte profesional, paliar el problema de escasez de conductores que existe actualmente en muchas empresas de transporte y apoyar a las autoescuelas que no pasan por un momento fácil, recordando que en el último Pleno municipal se aprobó una moción pidiendo que se solucionen los retrasos en los exámenes y la falta de examinadores con los que cuentan.

En opinión del alcalde, “cuanta más gente tenga los permisos de conducción profesionales, más facilidades tendrán las empresas para prestar los servicios de logística y distribución”, asegurando que “la logística mueve el mundo y Albacete es un nudo clave de comunicaciones por su situación geográfica estratégica”.

Manuel Serrano ha agradecido a la Asociación Provincial de Autoescuelas de Albacete, Ana Selva, el trabajo coordinado que ha realizado con el Ayuntamiento para que esta línea de subvenciones sea hoy una realidad, asegurando que “las autoescuelas son colaboradores necesarios en el éxito de esta convocatoria porque son las que están capacitadas para impartir los cursos necesarios para la obtención de estos permisos y porque sus centros pueden hacer llegar esta información a los ciudadanos para que se acojan a estas ayudas, aumentando así su empleabilidad”.

Serrano ha señalado que “apoyamos decididamente la actividad empresarial porque es el mejor elemento de crecimiento económico y de mejora social para todos los ciudadanos que existe”, dando para ello las máximas facilidades al emprendimiento, tanto con la creación de nuevas empresas como en el desarrollo de las actuales”.

Una apuesta decidida por el empleo y el desarrollo económico que también queda patente en los cursos y actividades que, de manera habitual, imparte la sección de Empleo del Ayuntamiento a centenares de desempleados, junto a los Planes Especiales de Empleo y las actuaciones que realiza la Agencia Municipal de Colocación, tal y como ha recordado el alcalde.

Por su parte, la concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha explicado que las personas interesadas en optar a estas ayudas deberán cumplir ciertos requisitos como por ejemplo estar empadronadas en Albacete, en situación de desempleo o cursar la formación en escuelas de conductores autorizadas desde al menos el 1 de enero de 2022 y la realización de la formación y pago de los costes de los correspondientes permisos o certificado entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de enero de 2025.

En cuanto a las autoescuelas, Lucrecia Rodríguez de Vera ha señalado que también deberán cumplir algunos requisitos como tener un centro de trabajo abierto al público en Albacete desde el 1 de enero de 2022 y solicitar su participación como colaboradoras al registro del Ayuntamiento.

Referente a las cuantías de las subvenciones, la concejala ha explicado que los importes máximos a percibir en esta convocatoria serán de 480 euros para la obtención de los permisos de conducción profesionales antes citados y de 360 euros para la obtención del CAP, con un presupuesto total de 50.000 euros.

Cabe destacar que esta convocatoria pasará por la correspondiente comisión la próxima semana para su aprobación, estando el plazo de solicitud abierto desde la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el próximo 20 de noviembre de 2024, teniéndose que justificar antes del 31 de marzo de 2025.

La presidenta de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Albacete, Ana Selva, ha agradecido al Equipo de Gobierno que “escuche las necesidades del sector y actúe”, asegurando que esta iniciativa “creará sinergias importantes y activará también la ciudad”.

Juanma Sevilla

Juanma Sevilla

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00