Sociedad

Paco de la Rosa afirma que dejará la secretaría general, pero seguirá ligado al sindicato CCOO

De momento le queda un año de mandato y aún no tiene pensado que hará en el futuro

Paco de la Rosa, secretario general de CC.OO. Castilla-La Mancha / Cadena SER

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha se ha pronunciado sobre la decisión personal de no aspirar a un tercer mandato, aunque afirma que seguirá ligado al sindicato. Lo ha expresado al inicio de la Jornada de Dualización de la Formación Profesional organizada por el sindicato, donde afirmaba que se trata de una decisión "personal".

De la Rosa ha señalado que esta decisión no es de ahora, sino que se toma "hace tres años, aunque eso no quiere decir que me vaya a ir a ningún sitio". Además, bromeaba expresando que es una decisión que no tiene vuelta atrás, "no digo eso de que voy y luego no me voy. Me voy de la secretaria general, pero continuaré en el sindicato porque este es mi sindicato y llevo 40 años ligado a él".

Sobre su futuro, ha aclarado que todavía "no se que va a pasar, porque todavía no me lo he planteado. Tenía muy claro donde no quería continuar, pero no donde voy a estar, pero todavía me queda un año por lo que cuando pase volveremos a hablar".

Un secretario general de Castilla-La Mancha que ha planteado este miércoles que se establezca "un organismo autónomo que antes se llamaba Sepecam, un servicio público de empleo, donde se puede gobernar tanto la demanda de trabajo como la demanda de trabajadores, como la formación necesaria para trabajadores y no lo olvidemos, para empresas".

La formación, expresaba, "tiene que ser gobernada desde lo público. Si convertimos la formación en un negocio privado, terminaremos por dejar fuera del mercado de trabajo a un montón de personas, algunas por edad, otras por género, otras por condición sexual incluso".

El secretario general de la central sindical en la región ha manifestado que no rechazan que existan "colaboraciones" si bien ha planteado que la formación en el empleo "se tiene que gobernar desde el diálogo social, con los agentes sociales y con el Gobierno, en este caso con el Gobierno regional, como principal protagonista".

Respecto al restablecimiento de un organismo autónomo con las atribuciones del antiguo Sepecam, la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Berta Chust, ha planteado que "desde luego sí que a futuro cabe, pero ahora mismo se entiende que en el marco del Consejo del Diálogo Social, los diferentes órganos de gobernanza que ya tenemos, que ya existen en nuestra región, ya se está cubriendo ese espacio".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00