Hoy por Hoy Ciudad Real
Sociedad

Kayak, vela o motor: estos son los pantanos navegables de Ciudad Real

En los siete embalses principales de la provincia de Ciudad Real está autorizada la navegación, aunque dependiendo de su uso tienen condicionantes

Situación actual del embalse del Vicario, en Ciudad Real

Los embalses de la provincia presentan este año una imagen poco habitual por el buen nivel de recursos tras el paso de la borrasca Nelson hace unos meses. Con una media del 61 por ciento del total del agua que pueden almacenar de cara al verano ofrecen otra posibilidad que poca gente conoce: son navegables.

Estos son los pantanos de Ciudad Real en los que se puede navegar

Estos son los pantanos de Ciudad Real en los que se puede navegar

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718279798890/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los más demandado son el Vicario y Gasset,, aunque en todos se pueden hacer estos usos recreativos y deportivos aunque con condicionantes. Uno de los más importantes es que las embarcaciones a partir de 2,5 metros necesitan autorización y una serie de documentación y seguro. Lo más importante la declaración responsable; aunque la administración tiene 15 días para responder, desde el día siguiente de la presentación de este documento el solicitante puede navegar.

En función del uso del embalse, si es para riego o consumo humano, hay condicionantes y por ejemplo en el Gasset, al suministrar agua de consumo humano, sólo se puede realizar navegación a remo. En otros se pueden utilizar también algunos motores eléctricos o a explosión, aunque hay que consultar los condicionantes de cada uno.

En principio en el Gasset, Peñarroya, Vega del Jabalón, Puerto de Vallerhermoso y La Cabezuela solo está permitida la navegación a remo. En Torre de Abraham también se puede utilizar motor eléctrico y en el Vicario se admite incluso el motor de explosión.

Otros usos como la pesca desde la orilla es libre, con la licencia de pesca, y en cuanto a las zonas de baño, hay varios espacios habilitados en la cuenca como las lagunas de Ruidera, el Bullaque en Piedrabuena y El Robledo, y en las lagunas de Villafranca de los Caballeros.

Foto de archivo

Foto de archivo / Cadena SER

Visitantes en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Visitantes en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera / Cadena SER

Situación embalses

El presidente de la Confederación del Guadiana, Samuel Moraleda, destaca que en estos momentos la situación de los embalses es muy buena si lo comparamos con las mismas fechas del año pasado: ahora mismo las reservas se encuentran en la cuenca alta en torno al 61 por mientras que hace un año apenas eran del 27 por ciento.

Eso si, matiza, las lluvias de los últimos días no han significado aportes y los niveles empiezan a bajar por el comienzo de la temporada de riegos con aguas superficiales.

Además durante estos días desde la confederación están realizando unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las funciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00