Sociedad
Turismo

Llegan a Toledo los 'tuk-tuk': una nueva forma de ver la ciudad al estilo de Sri Lanka

Varios hosteleros de la capital de Castilla-La Mancha han puesto en marcha este nuevo servicio encaminado, principalmente, al Turismo

Imagen del 'tuk-tuk' que ya circula por las calles de Toledo / Tuk Tuk Toledo

Toledo es una de las ciudades que mayor número de visitantes recibe en Castilla-La Mancha. Entre sus atractivos, se encuentran los diferentes monumentos y el Patrimonio histórico que acumula en su Casco Histórico. De hecho, esta zona de la ciudad suele congregar a miles de turistas durante todos los días de la semana, de lunes a domingo. Una población en la que, además, en el pasado llegaron a combinar las tres culturas. Una convivencia que, a día de hoy, posibilita contar con un gran barrio de la Judería con diversos atractivos para el turismo nacional e internacional.

Sin embargo, ahora, dos hosteleros de la capital de Castilla-La Mancha han iniciado la actividad para recorrer las calles de Toledo de una manera diferente, a través de uno de los vehículos más usados en zonas del mundo como Sri Lanka o la India. Ese vehículo son los reconocidos 'tuk-tuk'. En este caso, estos vehículos son 100% eléctricos, por lo que no emiten ningún tipo de gas o sustancia nociva a la atmósfera.

Unos 'tuk-tuk' que, en aquellos lugares del mundo, están propulsados por un motor de gasolina. Sin embargo, su origen está en el rickhsaw, que era un carro tirado por una persona y que se popularizó, sobre todo, durante el siglo XIX en aquellos países del continente asiático.

Esta nueva iniciativa turística en Toledo parte, en concreto, de Rafael Carmena, creador del Hotel Entre Dos Aguas, en donde se ubicaba la casa de Paco de Lucía, así como del empresario Alberto Arellano. En su caso, es reconocido por la gestión de la residencia de mayores de Guadamur.

Un recorrido de una hora, cuatro pasajeros y 80 euros

Este método de transporte para visitar la ciudad de Toledo se ofrece por un precio de 80 euros y puede transportar hasta cuatro personas. Con ello, el precio por persona, en caso de ir lleno, sería de 20 euros. Además, la duración de este viaje es de una hora, aunque se pueden contratar hasta dos horas, a un precio de 160 euros. También, se ofrece la posibilidad de realizar experiencias a medida.

Unos 'tuk-tuk' que se pueden reservar durante diferentes horas y que funcionan de lunes a domingo. Esos horarios son a las 10 h, 11 h, 12 h, 13 h, 14 h, 15 h, 16 h, 17 h, 18 h, 19 h, 20 h y 21 h. Precisamente, esta iniciativa ya está en marcha y ya se pueden ver recorriendo diferentes calles de Toledo, aunque su recorrido se centra en el Casco Histórico y en los alrededores de la parte antigua de la ciudad. Unos 'tuk-tuk' que se pueden reservar en la propia web de esta nueva iniciativa. Un atractivo turístico que busca dinamizar la actividad del Sector, como ya ocurrió con otra iniciativa pionera como el espectáculo 'Lúmina' en la Catedral de Toledo. Un espectáculo nocturno que posibilita ver este edificio histórico de una manera muy diferente, a través del juego de luces y sonido.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00