Sociedad

El presidente de la Diputación de Albacete recibe a la caudetana Mar Tomás Mollá

La estudiante del Instituto de Caudete participo en una mesa redonda sobre la agenda 2030 ante el Consejo de Europa, en Estrasburgo

Mar, en la Diputación / Caudete digital

Villena

El presidente de la Diputación de Albacete ha recibido en el Palacio Provincial a Mar Tomás Mollá, la estudiante de 3º de la ESO del IES ‘Pintor Rafael Requena’ de Caudete que, la pasada semana, participaba en la mesa redonda sobre ‘Pedagogías Innovadoras en Educación para el Desarrollo Sostenible’, celebrada ante el Consejo de Europa en Estrasburgo.

Santi Cabañero le transmitió la «alegría» que despertó a tanta gente de esta provincia ser una de las tres estudiantes españolas seleccionadas por el Departamento de Educación del Consejo de Europa para participar en ese evento, como reconocimiento a su trabajo en la Agenda 2030 Escolar.

Este programa educativo, impulsado por la Diputación de Albacete hace doce años, se ha consolidado como «un referente en ‘educación en valores’», involucrando a alumnado, docentes y familias en una «auténtica transformación», social, medioambiental y económica», como ha manifestado el presidente durante este encuentro.

«En nombre de toda la provincia, quiero expresarte nuestro más profundo orgullo por la experiencia que acabas de vivir y que, además, creo que encarna perfectamente esa filosofía de transformación y de compromiso que es la base y la guía de nuestra Agenda 2030 Escolar», le felicitaba el presidente.

Ejemplo e inspiración

Y es que, como han comentado, el sueño que toda persona podríamos tener (y que prácticamente nadie logra alcanzar a lo largo de toda su vida), Mar lo acaba de hacer realidad a su temprana edad, demostrando que cualquier joven puede, desde cualquier instituto de cualquier localidad, hablar ante el Consejo Europeo y alcanzar toda meta que se proponga.

El camino que ha llevado a Mar Tomás a ser una de las representantes estatales de EsenRed (Red de Redes Educativas hacia la Sostenibilidad del Estado), ha tenido diversos pasos: primero, siendo elegida por sus compañeros y compañeras de clase; luego, por el comité de sostenibilidad de su IES; después, como representante provincial en la CONFINT celebrada en abril de 2023 y, finalmente, como representante estatal en la Confint celebrada en Granada en octubre de ese año y a cuya declaración se sumó la Diputación el pasado enero, durante una visita por parte de sus protagonistas al Palacio Provincial (en la que ya Mar estuvo presente).

Como ha resaltado Santi Cabañero, detrás de este ‘trayecto’ hay dedicación, compromiso y implicación… y también está «el gran impacto positivo que la ‘Agenda 2030 Escolar’ está desencadenando a su paso, desde los colegios, los institutos, los hogares, las comunidades de vecinos, los barrios, los pueblos y ciudades». Por eso, ha insistido, «Mar es uno de esos ejemplos que podemos poner cuando, al hablar de este programa, me gusta decir que ‘no se trata de reconocer a los y las mejores, sino a quienes son siempre buenos y nos ayudan al resto a serlo’», reiterando cómo la estudiante es, además de inspiración, una muestra evidente de cómo «la educación en valores transforma el entorno y construye un día a día más justo, más humano, más comprometido, más sostenible».

La Agenda 2030 Escolar, promovida por la Diputación de Albacete con la colaboración de las Delegaciones Provinciales de Desarrollo Sostenible y de Educación de Albacete, la Universidad de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de las diversas localidades implicadas, involucra actualmente a 49 centros educativos (incluyendo colegios, institutos y centros de educación especial) más de 12.000 alumnos y alumnas, y más de 1.200 docentes.

Un programa educativo que llena de orgullo al Gobierno Provincial de Albacete

Como ha señalado Cabañero, con la participación de Mar en el Consejo de Europa, no sólo se representa su esfuerzo personal, sino «el de todo ese alumnado, equipos docentes y familias que, curso tras curso, han hecho de éste un programa mítico y plenamente reconocido y reconocible». ‘Agentes del cambio’, ha subrayado, que están generando esa necesaria transformación social, medioambiental y económica con la que responder mejor a los distintos desafíos que nos rodean como sociedad.

El presidente ha afirmado que desde el Gobierno de la Diputación de Albacete se seguirá apostando por este programa educativo que es uno de sus «grandes orgullos» y que fomenta la sostenibilidad y el desarrollo integral de la juventud provincial.

Mar Tomás Mollá ha estado acompañada por el jefe de Estudios de su IES, Juan Francisco Garrido González, y por la coordinadora de Agenda 2030 Escolar en su centro, Mar Martínez, durante esta recepción en la que también ha participado la diputada de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, y el técnico responsable del programa por parte de la Diputación, Juan Pedro Martínez.

Desde el proceso de Agenda 2030 Escolar del Instituto ‘Pintor Rafael Requena’ de Caudete han destacado (y llevado como muestra a la CONFINT provincial y estatal), el proyecto de ‘Bibliotecas humanas’ en el que, dentro de su temática de convivencia, alumnado con diferentes vivencias (como proceder de diferentes nacionalidades o tener algún conocimiento o vivencia singular) las cuenta en primera persona al resto de sus compañeros y compañeras para mejorar el clima de convivencia.

Paso a paso, en el marco de este programa, los y las jóvenes de la provincia de Albacete siguen demostrando su preparación para liderar el cambio necesario hacia un mundo más sostenible en todas sus facetas

Caudete Digital

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00