La ficción sonora de "El Principito" llega el 26 de diciembre a Tarancón de la mano de CMM
Otras cinco localidades de la región acogerán esta iniciativa con motivo de las celebraciones de Navidad

El Pricipito llega el 26 de diciembre a Tarancón

Tarancón
La ficción sonora de "El Principito" podrá disfrutarse el próximo 26 de diciembre, a las 12.00h. en el Auditorio de Tarancón (entrada gratuita) en una iniciativa promovida por CMM que se exhibirá en radio, televisión y su plataforma digital. En total, durante esta Navidad, la obra de Antoine de Saint-Exupéry llegará a seis poblaciones de Castilla-La Mancha.
La primera representación de esta versión sonora ha tenido lugar el 19 de diciembre en el Teatro Rojas de Toledo; el 26 de diciembre llegará a la localidad de Tarancón (Cuenca); el 27 de diciembre en Manzanares (Ciudad Real); el 28 de diciembre en Marchamalo (Guadalajara); el 30 de diciembre en La Roda (Albacete) y el 11 de enero en Talavera de la Reina (Toledo).
El Gobierno regional ha promovido esta iniciativa itinerante, tal y como ha avanzado la directora general de Inclusión Educativa y Programas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marian Marchante, que ha asistido en Toledo a la grabación por parte de Castilla-La Mancha Media de la primera sesión de esta obra.
Marian Marchante ha felicitado al actor y director de doblaje, Eduardo Gutierrez, por esta adaptación que, además, cuenta con actores y actrices reconocidos, como Gabriel Jiménez, conocido por doblar a Hugh Jackman; Olga Velasco, voz recurrente, entre otras actrices, a Emily Blunt; el propio Eduardo Gutiérrez o Carlos Moreno Palomeque, especializado en ficciones sonoras y en poner voz a videojuegos.
Durante la grabación de la primera sesión de El Principito se ha contado con la participación de niños y niñas de los centros educativos de Toledo, además de usuarios del Grupo Social Once, entre otros que han tenido la posibilidad de poder vivir sensorialmente la obra, tal y como la perciben las personas ciegas, con el uso de un antifaz.
La directora general de Inclusión Educativa y Programas ha agradecido al ente público regional el compromiso para acercar esta obra, tanto por televisión como por radio, a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha.