Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una inversión industrial de más de cien millones de euros en Puertollano depende del resultado de la próxima subasta renovable del gobierno

El proyecto ya ha obtenido todos los permisos ambientales necesarios

Emiliano García-Page y otras autoridades ante la planta Biollano 1 / Cadena SER

Emiliano García-Page y otras autoridades ante la planta Biollano 1

Puertollano

Puertollano se juega mucho en la próxima subasta renovable que el sector prevé tendrá lugar en los primeros meses de 2025. En concreto, se juega por ejemplo que ENCE pueda construir la planta gemela a su central de biomasa Biollano 1, con una capacidad de generación de energía eléctrica renovable con biomasa de 50 MW y que suma una inversión de 130 millones de euros, valoriza más de 300.000 toneladas de restos agroforestales de proximidad del entorno. Una segunda planta, en el mismo lugar y exactamente con las mismas características, está proyectada y cuenta ya con todos los permisos, a expensas del resultado de esa subasta. Así lo ha confirmado el gerente de Biollano 1, Álvaro Rodrigo Martín, en Cadena SER

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real High Tech/ Magnon Green Energy impulsa un proyecto de valorización de CO2 biogénico en Puertollano para la producción de combustibles renovables

00:00:0011:04
Descargar

Además de generar empleo y actividad económica, la planta de Magnon Green Energy en Puertollano, contribuye a la economía circular gracias a la gestión responsable de la biomasa, la reducción del riesgo de incendios forestales y de las emisiones difusas derivadas de las quemas incontroladas de restos agrícolas.

Transición Justa

La planta de Magnon Green Energy en Puertollano, constituye un ejemplo de Transición Justa.  Biollano, con una capacidad de generación de energía eléctrica renovable con biomasa de 50 MW y que suma una inversión de 130 millones de euros, valoriza más de 300.000 toneladas de restos agroforestales de proximidad del entorno, con lo que contribuye a la economía circular gracias a la gestión responsable de la biomasa, la reducción del riesgo de incendios forestales y de las emisiones difusas derivadas de las quemas incontroladas de restos agrícolas.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Hora 25 Deportes Aimar Bretos y Jesús Gallego

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Semifinales Ignacio de la Varga

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir