Salud y bienestar

El agua de Pétrola, Viveros, Abengibre, Ossa de Montiel, La Herrera, Montalvos, Ontur y Pozuelo supera los niveles de nitratos permitidos

Lo denuncia Ecologistas en Acción que reclama más controles de sanidad y bajar los niveles máximos en el abastecimiento, para igualarlos con los de los ríos

Estos pueblos de Albacete tienen niveles de nitratos por encima de lo permitido

Estos pueblos de Albacete tienen niveles de nitratos por encima de lo permitido

08:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albacete

Ecologistas en Acción ha denunciado ha alertado del aumento de la contaminación con nitratos del agua de consumo humano y asegura que esta situación ha dejado sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. Y para ello se basan en los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en agua de consumo humano. En 2023 fueron 257 los municipios españoles que detectaron valores de nitratos por encima de los 50 mg/l permitidos por la normativa en alguna de sus redes de distribución.

Y en Albacete estas cifras se superaron, sobre todo, en Pétrola con unos niveles de 152 y 100 mg/l, le sigue Viveros con 80 mg/l, Abengibre con 77 mg/l y Ossa de Montiel, La Herrera, Montalvos, Ontur y Pozuelo con más de 50 mg/l. Ecologistas explica que esta contaminación dejó sin agua apta para el consumo a, al menos, 18.611 en nuestra región, con el dato más preocupante en Torrejoncillo del Rey, en Cuenca, con casi 10 veces más que estos niveles recomendados por la OMS.

Más información

La ONG también recuerda que el acceso al agua potable y el saneamiento es un derecho humano, considerado como tal por Naciones Unidas desde 2010, por lo que el hecho de que se esté suministrando agua contaminada no apta para el consumo a más de doscientas veinte mil personas supone un retroceso en la calidad de vida, que está afectando especialmente a municipios de la denominada 'España vaciada'. Y reclaman un aumento de los controles en el agua de abastecimiento a poblaciones en todos los municipios de la región, con el fin de detectar todos los incumplimientos en materia de nitratos y que se prohíba la instalación de granjas intensivas mediante una moratoria total y efectiva, y se investigue los efectos de las que hay actualmente en funcionamiento.

Ecologistas también exige al Gobierno español y a los partidos políticos que modifiquen el Real Decreto 3/2023 de agua de consumo humano, reduciendo el valor límite máximo permitido (50 mg/litro), ya que supone una incongruencia que permitan en el agua de consumo el doble de nitratos (25 mg/l ) que se permiten en ecosistemas fluviales, lo que supondría que 144 pueblos de nuestra región (un 15,6%) tienen el agua contaminada. Además estudios recientes concluyen que este valor no es suficiente para proteger a la población, especialmente frente a enfermedades como el cáncer colorrectal, según este estudio el número de pueblos con agua no potable se elevaría a 322, más de una tercera parte de las poblaciones de Castilla-La Mancha.

¿Qué son los nitratos?

Recordamos que los nitratos son nutrientes que se encuentran naturalmente en el medioambiente. Están formados por tres átomos de oxígeno, uno de nitrógeno y una carga negativa (NO3-). No tienen color ni sabor y se encuentran en la naturaleza tanto en los suelos como disueltos en el agua.

Y, como otros nutrientes, se desplazan entre lugares donde no están fácilmente disponibles para los organismos, llamados sumideros a largo plazo (por ejemplo, rocas y sedimentos), y lugares en el medioambiente donde están disponibles para plantas y animales (por ejemplo, agua o humus). Pueden ser absorbidos por los organismos vivos.

Sin embargo, estos ciclos pueden verse alterados por actividades humanas como la producción y el uso de fertilizantes artificiales y el uso de los excrementos de animales como fertilizantes, muy ricos en nitratos. Aunque los nutrientes como los nitratos son esenciales para la vida, cambiar sus cantidades presentes en el medio ambiente puede tener impactos negativos significativos en los ecosistemas y afectar incluso la salud humana.

Hoy por Hoy Albacete (16/01/2025)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carrusel Canalla Dani Garrido, Antón Meana y Sique Rodríguez

Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00