Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Ocio y cultura
FIESTAS TRADICIONALES

454 años de Soldadesca en Mazuecos

Soldadesca y Botarga desfilan en honor a la Virgen de la Paz

Soldadesca de Mazuecos celebrando el 450 aniversario

Soldadesca de Mazuecos celebrando el 450 aniversario

Mazuecos

Este viernes es el día de la Virgen de la Paz, patrona de Alovera y de Mazuecos, fiesta también en Baides, Mandayona, Aragosa y Málaga del Fresno.

A destacar la Soldadesca de Mazuecos declarada fiesta de Interés Turístico Provincial con el desfile de los jóvenes quintos escoltando a la Virgen de la Paz y acompañados por la Botarga.

MAZUECOS Y SU SOLDADESCA

El programa (ver abajo de la noticia) comienza el jueves a las 20 horas con un pasacalles a cargo de la Banda de Música y de la Botarga. A las 22:30 será la Ofrenda Floral, la salve y la quema de retablo en honor a la virgen. Termina la noche con fuegos artificiales y baile popular.

El viernes será el día grande con el desfile de la Soldadesca a partir de las 10:30 de la mañana con el capitán, el alferez abanderado y los soldados que visten trajes de la época de los tercios de flandes.

Inicio de la procesión de la Soldadesca en 2020

Inicio de la procesión de la Soldadesca en 2020

Inicio de la procesión de la Soldadesca en 2020

Inicio de la procesión de la Soldadesca en 2020

Tras la misa llegará la procesión que dará vueltas y más vueltas alrededor de la Iglesia alternando cada vuelta con vistosos ejercicios con una gran bandera. Los vecinos aportan un donativo para la virgen.

El programa continuará durante la tarde y noche con música y toros de fuego.

El sábado y el domingo seguirá desfilando la Soldadesca pero ya por las calles del pueblo.

Soldadesca de Mazuecos 2025

Soldadesca de Mazuecos 2025 / Nacho Abascal

Soldadesca de Mazuecos 2025

Soldadesca de Mazuecos 2025 / Nacho Abascal

Cada día desfilará por una zona distinta del municipio. Es tradición que los vecinos 'paren' a la Virgen en la puerta de su casa, aporten un donativo y 'se dé la bandera'.

Joven de Mazuecos dando la bandera

Joven de Mazuecos dando la bandera

Joven de Mazuecos dando la bandera

Joven de Mazuecos dando la bandera

TRADICIÓN HERÓICA DE UN VECINO DE MAZUECOS

Dice la tradición histórica que esta fiesta comenzó a celebrarse tras la batalla de Lepanto, en 1571. En esa guerra naval, librada entre el imperio otomano y la coalición católica, participó un vecino de Mazuecos que protagonizó una heróica hazaña al taponar con su brazo el agujero provocado en la línea de flotación del barco por un cañón enemigo. El brazO se le gangrenó y se encomendó a la Virgen de la Paz de tal manera que prometió que si se salvaban desfilaría en su honor todos los años con sus compañeros. Y así ocurrió.

Cada 24 de enero La Soldadesca cumple la promesa de aquel vecino. Son ya 454 años de tradición.

Programa Virgen de la Paz de Mazuecos 2025

Programa Virgen de la Paz de Mazuecos 2025

Programa Virgen de la Paz de Mazuecos 2025

Programa Virgen de la Paz de Mazuecos 2025

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00