Elige una emisora

Cadena SER

Sociedad

150 incidencias registradas por el fuerte temporal de viento en Albacete: "no hay que bajar la guardia"

El dispositivo especial en la capital y pedanías ha contado con 36 bomberos; 63 agentes de Policía Local; 13 voluntarios de Protección Civil; 25 trabajadores del servicio de parques y jardines, a cargo de la empresa OHL; 10 del servicio de limpieza viaria que gestiona Valoriza; y 15 del servicio de infraestructuras

Vehículo dañado en el barrio Hospital, en Albacete capital

Vehículo dañado en el barrio Hospital, en Albacete capital

Albacete

El alcalde Manuel Serrano ha informado este martes 28 de la evolución de la situación en la ciudad y de las actuaciones desarrolladas por los distintos servicios municipales, en el contexto del episodio de fuertes vientos. Así, Serrano definió el lunes 27 de enero como “uno de los días más complejos que ha vivido Albacete, con  unas 150 incidencias registradas por la Policía Local en apenas tres horas”, de las que ha desgranado que hubo:

  • 42 avisos por roturas de árboles y ramas
  • 10 avisos por caída o desprendimientos de rótulos y carteles
  • 61 avisos por tejas y elementos en los tejados como antenas, cables, placas solares o aires acondicionados
  • 26 avisos por farolas o semáforos y elementos en la vía pública;
  • varios avisos por caída de tapias o vallados
  • otras 144 intervenciones de la misma tipología atendidas por el Parque de bomberos

Para poner en contexto estas cifras, el alcalde ha recordado que “en Filomena tuvimos 70 incidencias a lo largo de tres o cuatro días, mientras que ayer hubo que gestionar en torno a 150 incidencias en tres horas, y en apenas una hora hubo 60 incidencias. Hay que destacar que tuvimos algunas de las rachas de viento más fuertes registradas nunca en la ciudad, con hasta 112 kilómetros por hora, y además fueron de las más potentes del país, sobre todo por la extensión en el tiempo”.

Los bomberos atendieron las incidencias en coordinación con la Policía Local y el servicio de Medio Ambiente e Infraestructuras

“Todo se revisó y se priorizó, y este martes están terminando de gestionar todo aquello que no tenía un inminente riesgo para la población según los criterios técnicos". El alcalde ha puesto en valor que “en conjunto han trabajado y siguen trabajando en torno a 320 personas: 40 agentes de la Policía Local, 240 personas de las contratas de limpieza viaria y de zonas verdes, 40 bomberos, y 15 personas de la contrata de infraestructuras”.

También ha informado que “ha sido preciso talar 30 árboles, sin contar los que tenemos en los parques cerrados (Abelardo Sánchez, Jardinillos, Fiesta del Árbol y Pulgosa). El personal sigue centrado en tareas de limpieza de árboles y ramas que puedan suponer una amenaza, además de la recolocación de contenedores y sustitución de los que quedaron inservibles”.

Manuel Serrano ha afirmado que “los parques van a seguir cerrados, porque continuamos en alerta amarilla con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, y además hay que tener en cuenta que hablamos de daños sobre el daño ya hecho el lunes, con la mezcla explosiva de la humedad que afecta a la vegetación y que hace más débil el agarre al suelo y de las ramas”.

Al margen de los daños materiales, “que son cuantiosos y sobre los que seguimos trabajando”, en cuanto a daños personales, se han registrado dos heridos: una persona con el brazo dañado, y otra con una fractura en la nariz porque la tiró al suelo el viento.

Serrano ha agradecido “la labor de coordinación con todas las instituciones, así como la disposición del personal que se incorporó al servicio en cuanto se les avisó. También es destacable la colaboración de los medios de comunicación, asociaciones y responsables de zonas industriales o centros comerciales”.

Además, ha hecho un “llamamiento a todos, porque no podemos bajar la guardia. Pido a los ciudadanos que limiten en la medida de lo posible los movimientos no imprescindibles, y vamos a mantener cerradas las instalaciones deportivas al aire libre”.

El martes se han reabierto los centros socioculturales y las instalaciones deportivas a cubierto. Se ha revisado el entorno de los Invasores, aunque solo han podido montar 20 de los puestos exteriores, más todos los que hay dentro en la antigua Lonja.

150 INCIDENCIAS

El primer edil de Albacete, Manuel Serrano, ha informado la noche del lunes 27 de las incidencias que se han registrado en la ciudad a consecuencia del temporal de viento desde la Jefatura de la Policía Local, poniendo en valor el "magnífico trabajo coordinado" que han llevado a cabo las 140 personas que, desde la activación del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun) a las 13.00 horas. Han participado en el dispositivo especial puesto en marcha para atender todos los avisos recibidos y resolver las incidencias, las cuales se han situado en 150, de las que 60 han sido en los primeros 20 minutos. De las 150 incidencias recibidas, Manuel Serrano ha explicado que se han atendido primero las más urgentes, quedando pendientes algunas por resolver en estos momentos de menor calado.

Ha pedido a la ciudadanía que siga extremando las precauciones para no tener que lamentar daños materiales ni personales debido al fuerte temporal de viento que ha sufrido la ciudad, asegurado que, aunque la alerta ha descendido, pasando de naranja a amarilla, "no hay que bajar la guardia".

Manuel Serrano ha puesto en valor la perfecta coordinación que ha existido entre el Ayuntamiento y la Junta, de manera especial con la Delegación de Educación, a la que se le ha instado a suspender la actividad en centros educativos, así como con la Diputación. Teniendo además contacto directo con los parques industriales, FEDA, los sindicatos, responsables de centros comerciales y con Adif.

El alcalde ha asegurado que, aunque ha sido "un día muy complicado", registrando Albacete unas de las rachas más fuertes de todo el país, de 110 kilómetros por hora en determinados momentos, solo ha habido que lamentar dos incidentes personales a consecuencia del viento, junto a los muchos materiales: un varón que se ha fracturado el brazo sobre las 13.00 horas, cerca del Palacio de Congresos, y una mujer, sobre las 15.15 horas, que se ha roto el tabique nasal en la calle Arcángel San Gabriel.

Entre las incidencias, ha explicado que se han producido: caídas de tejas, elementos ornamentales y cascotes a la vía pública, de semáforos y señales, 20 árboles y ramas, decenas de contenedores desplazados, que están recolocando en su sitio, árboles dañados y algunas calles que han sido cortadas, pero que ya están abiertas al tráfico.

ACCIDENTES MÚLTIPLES DE TRÁFICO

  • El primero, en la Autovía A-30, en sentido Murcia, a la altura de Pozo Cañada, en Albacete, se ha saldado con hasta 5 turismos y 2 camiones implicados. Un accidente que ha provocado varios heridos de diversa consideración, que han tenido que ser trasladados en una UVI móvil y dos ambulancias de soporte vital básico. Por este motivo, esta vía estuvo cortada durante varias horas y se ofreció paso alternativo por la N-301. Hasta el lugar se desplazaron, además, bomberos de Almansa y de Hellín, así como efectivos de la Guardia Civil y Mantenimiento de Carreteras.
  • También, en otro accidente de tráfico en la provincia de Albacete, cinco personas resultaron heridas, una de ellas de carácter grave, tras colisionar dos turismos y una moto en el término municipal de La Gineta. En concreto, este siniestro se producía este lunes en el kilómetro 61 de la A-31, en sentido Madrid. El herido de mayor gravedad es un joven de 22 años, conductor de la moto, que fue trasladado en UVI móvil al Hospital de Albacete. El resto de los heridos, todos ellos de carácter leve, son tres hombres de 50, 54 y 79 años, así como una mujer de 77 años. Todos fueron derivados al mismo hospital, pero por una ambulancia de soporte vital básico.
  • Y el tercer accidente múltiple, en Albacete capital, se saldaba con ocho personas heridas, dos de ellas graves. En este caso, este accidente se registraba en la N-322 y se veían implicados un camión, una moto y varios turismos. Los heridos más graves fueron dos mujeres, de 27 y 56 años, trasladadas en UVI móvil al Hospital de Albacete, mientras que los heridos leves fueron tres mujeres y tres hombres, con edades comprendidas entre los 21 y 68 años. Todos ellos, fueron trasladados al mismo centro hospitalario en ambulancias de soporte vital básico.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ha recordado que, como medida preventiva, este domingo se procedió al cierre de los parques municipales y este lunes al del cementerio. Una vez activado el Platemun, el Ayuntamiento ha suspendido las actividades previstas en las dependencias municipales tales como centros socioculturales, bibliotecas, salas de estudio, instalaciones deportivas, escuelas infantiles, centro joven, Universidad Popular, centros de mayores y de mujeres, recomendando de manera especial evitar los desplazamientos.

El alcalde ha anunciado que las dependencias municipales, que este lunes se han cerrado por el temporal de viento, este martes abrirán de nuevo sus puertas, mientras que no se recomiende lo contrario. En cuanto a las actividades en instalaciones municipales al aire libre, se suspenden durante todo el día, y los parques continuarán cerrados hasta que remita la alerta amarilla y sea segura su apertura, tras su revisión.

Serrano ha estado acompañado por el concejal de Seguridad, Alberto Reina; el primer teniente de alcalde, Francisco Navarro; el jefe de la Policía Local, Luciano Rosillo; el jefe del Servicio Contra Incendios, Ismael Pérez; el jefe de la Agrupación Municipal de Protección Civil, Jesús Caulín, y el jefe de servicio de Medio Ambiente, Juan Carlos Sánchez.

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carrusel Canalla Dani Garrido, Antón Meana y Sique Rodríguez

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Preliminares Ignacio de la Varga

Programación
  • Las noticias de las 20:28

  • Flash Deportes | 23:00

Ver todas las Noticias en 3 minutos
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00