Ellas
La firma de opinión del periodista y crítico cultural Juan Ángel Fernández
'Ellas', la firma de opinión de JAF
03:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albacete
A veces a uno se le antoja alabar o destacar comportamientos gratuitos que pueden pasar inadvertidos o más bien casi disimulados cuando en realidad convienen ser subrayados como absolutamente esenciales en el día a día de rastrear el tráfico y el ajetreo que gasta esta ciudad que a juzgar por los apuntes que uno colecciona sí que es cierto que si la capital no está a punto de estallar (mmm... quien se inventaría ése slogan...) le falta poco; al menos maneja un guión de actos culturales francamente interesante además de realmente abundante.
Claro que la lujosa información que utilizo aquí, habitualmente no es la facilitada por quien debiera de transmitirlas: las fuerzas vivas de la ciudad, por ejemplo pongamos que hablo de la Concejalía de Cultura, la Diputación o fuerzas oficiales locales que se encargaran de comunicar esa información tan necesaria para el conocimiento de la ciudadanía albaceteña.
Y ahí es donde quiero destacar la tarea realizada por dos mujeres de la villa que informan exhaustivamente no día a día, sino puntualmente a golpe súbito de cualquier acontecimiento que se organice en el último y penúltimo rincón del municipio.
Inés Flores y María Teresa Cano, ellas... ellas son las informantes, las que no pasan minutos o instantes que no cuelguen en eso que denominamos muchas veces como guasappero que lleva el británico nombre de WhatsApp todo lo que culturalmente va a ocurrir en Albacete, a veces casi inmediatamente. No se puede imaginar el amable oyente la colosal información que se recibe telefónicamente a lo largo del día pedagógica, formativa, didáctica y naturalmente artística de estas dos venerables doncellas de la cultura en la ciudad. Curtidas desde hace años en su dedicación profundamente cultural al mundo de las artes y formativo, Inés y María Teresa han organizado este WhatsApp donde diariamente van incluyendo las diversas actividades abiertas para ser consultadas por un total rebasando ya unas 3000 personas supuestamente afines a estos menesteres tan emocionales y didácticos.
Prueba cercana a su trabajo diario el ejemplo de algunas de las referencias que aparecen, actualmente vigentes en su último pellizco a los móviles apuntados en la agenda de ambas administradoras culturales: Arqueología en la ciudad hasta el mes de abril en los Martes del Museo; Cuando todo se derrumba, desde el 13 de febrero en el Archivo Histórico Nacional; En la calle Federico García Lorca, 20: Inteligencia Emocional, el 17 de febrero y Auto Estima, el 20 de febrero; en la Sala Clandestino, el 1 de febrero 3ª Edición de Díscola Fest; Green Covers en homenaje a Coldplay el sábado 15 de febrero en Le premiere; El Último García, tributo a El Último de la Fila en el Hotel Boshh Alicia a las 21:30h el 31 de enero; Virginia Feito en Librería Popular el jueves 30 de enero a las 19:00h; Albacete 60 Años de Historia, Centro Agora el 6 de febrero a las 6 de la tarde...; Torcidas, por Las Nenas Teatro, en EA! Teatro el 1 y 2 de febrero; Expo Seres Imaginarios en La Luna desde el 27 de enero; En el Corazón del Sueño, dedicado a Federico García Lorca el 28 de febrero en el Teatro de la Paz...
Gracias, muchas gracias Inés, María Teresa, por vuestro trabajo gratuito.
Hoy por Hoy Albacete (28/01/2025)
01:25:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles