Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Yo no quería un 'Me too'

La firma de opinión de la periodista y presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos Defez

Yo no quería un 'Me too'

Yo no quería un 'Me too'

00:00:0002:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albacete

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, durante la celebración del acto con el que la cámara regional conmemoraba el 8M. Allí nos dimos cita cinco mujeres, una por provincia, para aportar una visión feminista del mundo, desde la perspectiva de una enóloga, una presidenta de Cruz Roja, una artista, una artesana y una periodista. Todas comprometidas con la causa.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Manca, que defendí el poder de la palabra para construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, por lo tanto, una sociedad feminista.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que apelé a la responsabilidad de periodistas, y de políticas y políticos, de usar un lenguaje inclusivo para dirigirnos a una ciudadanía que escucha y que, a través de las palabras que elegimos, comprende el contexto que le rodea.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que reclamé a mis compañeras y compañeros romper con estereotipos, no caer en tópicos e incluir a las mujeres. No podemos permitir el retroceso en la conquista de un espacio arrebatado durante una historia contada que fue injusta con nosotras porque nos ignoró. Escribamos, dije, el presente de forma que la historia que se lea mañana no divida por géneros y compartamos el relato con nuestros compañeros varones.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que un diputado por Vox mintió, otra vez, y vinculó la inmigración con los delitos sexuales que, dijo, aumentan brutalmente al mismo tiempo que aumenta la presencia de personas migrantes, porque, dijo también, antes apenas se cometían en España.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que empecé a preguntarme si con ese “antes apenas se cometían en España” se refería a cuando el derecho de pernada no se consideraba una violación, porque las agresiones sexuales se cometen ahora y también se cometían antes, otra cosa es que se denuncien.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que tuve la necesidad de exponerme y confesar (bueno, confesar, no, que confesar confiesan los culpables) y contar que hace 26 años, (ese tiempo se puede considerar antes) fui víctima de una agresión sexual. Detuvieron, juzgaron y condenaron al agresor… un español.

Ocurrió ayer, en las Cortes de Castilla-La Mancha, que lo hice para responder a ese ejemplar de macho alfa que mintió desde la tribuna apenas unos minutos antes de que yo interviniera. Yo no quería un 'Me too'.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Albacete (06/03/2025)

00:00:0001:40:00
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir