Amiab Toledo celebra en su asamblea anual las buenas cifras: más de 130 trabajadores y 4º Grupo Social más importante de España
La delegación toledana cuenta con 137 personas trabajando con contrato estable actualmente y casi el 80% de ellas son personas con discapacidad

Amiab Toledo celebra su asamblea anual.

Amiab Toledo ha celebrado su Asamblea anual ordinaria este martes 1 de abril en las dependencias de la asociación en la capital manchega. Una cita en la que han presentado sus cifras a los socios y socias. La delegación toledana cuenta con 137 trabajadores con contrato estable en la actualidad, de los que casi el 80% tiene discapacidad. Según ha informado el director de Desarrollo y Expansión, Óscar Sillas, se ha producido un gran incremento en el área de Medioambiente y en el área de formación. En concreto, en Toledo se han hecho 4.726 horas de formación, dando como resultado 41 contratos.
Sillas también ha comentado de forma general las cifras de la memoria anual de 2024, poniendo en contexto la importancia de la entidad a nivel nacional, con más de 1.800 trabajadores y de la que “hay que sentirnos orgullosos”. En este sentido, ha recordado que Amiab es el 4º Grupo Social más importante de España en la Categoría de Centros Especiales de Empleo, según el ‘Informe de las empresas más relevantes de la economía social 2023-2024’, elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).
Por su parte, el presidente de Amiab, Emilio Sáez, ha hecho balance de la aportación que hace la entidad toledana a la sociedad. "En Toledo poco a poco nos vamos haciendo fuertes". Asimismo, ha puesto en valor que en 2024 la delegación toledana "ha conseguido crecer en número de trabajadores y en presencia". "Amiab está más presente que hace un año, no sólo en Toledo, sino en zonas próximas como el Corredor del Henares".
Del mismo lado, Sáez ha destacado el ámbito de la Formación, en Facility Services y en Medio Ambiente. Además, ha asegurado que "Toledo está muy vivo en su tejido asociativo y Amiab se ha sumado con éxito a ayudar a muchas de ellas a conseguir sus objetivos, que son los nuestros. No hay competición, hay voluntad por hacer entre todos una sociedad más justa e igualitaria para las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión”.
Por último y de cara al futuro ejercicio 2025, se presentaron algunos de los retos marcados para la delegación de Amiab Toledo, que pasan por "estar más presentes cada día, con proyectos que den visibilidad en la zona a través de atención social, proyectos e iniciativas que fomenten el empleo como forma de luchar contra la exclusión social y lograr la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad". También apuestan por el deporte, promoviendo la práctica de diferentes disciplinas y apoyando a sus deportistas.