"Entreno en un pabellón de goma, me hundo con el peso de mi cuerpo": Andrea Valenciano, una realidad del patinaje en Albacete
El Ayuntamiento de Albacete ha destinado una partida de 1.300.000 euros para la Ciudad del Patinaje, que se ubicará en parcelas del Polideportivo Jorge Juan, y la Reforma de Juan de Toledo

"Entreno en un pabellón de goma, me hundo con el peso de mi cuerpo": Andrea Valenciano, una realidad del patinaje en Albacete
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albacete
Albacete cuenta con una nueva promesa para el deporte de la ciudad. Se trata de Andrea Valenciano, con tan solo 14 años la joven deportista ya ha finalizado en cuarta posición en el Campeonato del Mundo de Patinaje que se celebró en A Coruña el fin de semana pasado. Andrea Valenciano y su padre, José Valenciano, han atendido a los micrófonos de SER Deportivos Albacete.
"Principalmente entrena en Valencia con un subcampeón del mundo y campeón de Europa. Todos los domingos viajamos a Valencia, allí entrenamos. En total son 20 o 22 horas a la semana, el domingo entrenamos 8 o 9 horas, por día entrenamos tres o cuatro", explica José Valenciano sobre el sacrificado trabajo deportivo que realiza Andrea.


"Yo tengo diabetes, el médico me recomendó hacer deporte. Empecé con el tenis y no me llamaba mucho la atención, después probé con el patinaje y se me empezó a dar bien. Me preguntaron si quería competir y dije que si, en el primer campeonato regional me quedé la última, y desde entonces empecé a tomármelo más en serio, Esta semana tengo el campeonato de Castilla-La Mancha, espero conseguir los tres oros", señala Andrea.
"Este deporte no es el fútbol o baloncesto, no existen subvenciones y es muy difícil encontrar patrocinio. Viajamos a las competiciones internacionales que se celebran en España, es muy complicado poder viajar a competir a otros países". En cuanto a los entrenamientos diarios, Andrea y su padre explican cómo es hacerlo en Albacete, "entreno en un pabellón de goma, me hundo con el peso de mi cuerpo. Nos gustaría tener una instalación para entrenar y el tiempo necesario. Una hora en una instalación deportiva no es suficiente, un deportista de alto rendimiento en una hora apenas ha iniciado el calentamiento".
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una partida de 1.300.000 euros para la Ciudad del Patinaje, que se ubicará en parcelas del Polideportivo Jorge Juan, y la Reforma de Juan de Toledo. Según ha explicado el concejal, Francisco Villaescusa, a preguntas de Radio Albacete, "no hay un plazo fijado, pero esperamos que en un plazo no superior a dos años, se puedan celebrar competiciones en la nueva Ciudad del Patinaje.
El pasado fin de semana, durante los días 28, 29 y 30 de marzo se celebró en A Coruña la copa del Mundo de patinaje Inline Freestyle donde se dieron cita 139 patinadores de 11 nacionalidades diferentes, España, Polonia, India, Brasil, Francia, Portugal, Ucrania, Italia, Alemania, Haití y Chile.


La patinadora albaceteña no se perdió la cita y demostró una vez más el alto nivel deportivo en el que se encuentra. A pesar de tener que enfrentarse a deportistas de hasta dos categorías superiores a la suya debido a que en los mundiales no existe la distinción por edad en categorías, dejando bien alto el listón consiguiendo un cuarto puesto en una copa mundial y por tanto haciéndose con el diploma de Word Skate en speed slalom.
El speed slalom es una modalidad de patinaje de competición que consiste en una carrera de 12 metros y pasar a un pie, haciendo zigzag entre 20 conos que están separados a 80 cm unos de otros en el menor tiempo posible. Su media de tiempo actual es inferior a los 5 segundos. En la modalidad de classic consiguió clasificarse para la final y quedo en el top 10. Un estupendo resultado que la anima y motiva a seguir trabajando.