Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El grupo municipal socialista no puede exponer su moción sobre el colegio de Las Pedroñeras

La prioridad es el mantenimiento de los centros actuales sin olvidarse del nuevo colegio

Concentración de los padres y madres del alumnado del colegio Adolfo Martínez Chicano, de Las Pedroñeras, el pasado 28 de marzo / Radio Azul

Concentración de los padres y madres del alumnado del colegio Adolfo Martínez Chicano, de Las Pedroñeras, el pasado 28 de marzo

Las Pedroñeras

El grupo municipal socialista de Las Pedroñeras se levantó anoche del pleno municipal tras no poder exponer su moción sobre los colegios de la localidad.

El pasado 28 de marzo, los padres y madres del alumnado del colegio Adolfo Martínez Chicano, de Las Pedroñeras, se concentraba a las puertas del centro reclamando el mantenimiento de los edificios. Denunciaban condiciones insalubres en los centros.

Y esa era una parte de la moción que, en un principio iba a presentar Delfi Carrasco, portavoz socialista, pero que finalmente no pudo exponer, aunque el alcalde le había prometido que iba a tener dos minutos para exponer la urgencia de la moción.

Ya en febrero, el grupo municipal socialista pidió por escrito al ayuntamiento que se hiciera cargo del mantenimiento de los colegios y ahora volvían a solicitarlo ya que la ley obliga al consistorio a realizar este mantenimiento.

Además, la moción también instaba a la compra de un terreno de 11.000 metros cuadrados para construir un colegio unificado, tal y como pide la consejería de Educación.

Esta moción no quedaba ahí, tenía un último punto, "que se reunieran la Consejería de Educación con el ayuntamiento para proponer un calendario para, después de la redacción del proyecto, comenzar las obras. El alcalde, en ningún momento en su propuesta, aparece que quiere reunirse con la Junta, solo instaban a la Junta a que comience las obras, pero lo que tienen que hacer es reunirse", apunta Carrasco.

El proyecto para la construcción de un centro educativo comenzó en el año 2009 y, en 2011, había un proyecto. Fue en este año, con la llegada del Partido Popular a la Junta de Comunidades, cuando se paralizó la construcción de un nuevo colegio. Desde la Junta de Comunidades se ha expresado la voluntad para construir un nuevo centro, pero necesitan ese terreno de 11.000 metros cuadrados.

Colegios sostenibles en Socuéllamos

El partido socialista en Socuéllamos ha propuesto al equipo de gobierno acogerse a la solicitud de una subvención destinada a la climatización de los centros educativos del municipio que otorga la Junta de Comunidades. Los socialistas han presentado un escrito tras conocer, en el último Consejo Escolar Municipal, que el consistorio no va a solicitar esta ayuda. El concejal del grupo municipal socialista Jesús Daniel Mateo, ha mostrado su preocupación ante esta decisión, "una oportunidad perdida para mejorar, significativamente, las condiciones de confort térmico en las aulas, especialmente en los meses finales del curso escolar".

Esta ayuda, según señalan desde el PSOE, cubriría hasta el 85% de la inversión, mientras que el consistorio tendría que aportar el 15% restante. Entre los sistemas que se subvencionan se encuentran los sistemas de refrigeración o la instalación de paneles solares fotovoltaicos.

El ayuntamiento, según comenta Mateo, también puede pedir una subvención de 13.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para estos menesteres, por lo que la inversión, comenta, no sería muy elevada.

Señalan que han revisado los proyectos de otros municipios gobernados por diferentes partidos políticos y "los proyectos más costosos han sido de 185.000 euros con centros mayores que los nuestros. Si consideramos que los proyectos de nuestros centros educativos, tirando por lo alto, podían tener un coste medio de 150.000 euros por centro, el 15% que tiene que aportar el ayuntamiento asciende a poco más de 67.000 euros", detalla el concejal socialista.

Esta cifra se puede rebajar más, según Mateo, porque "si le restamos los 13.000 euros recibidos por cada centro educativo y que han dedicado a estos menesteres, el ayuntamiento tendría que aportar 39.000 euros".

Incluso señalan que esos 39.000 euros se podrían haber prorrateado en tres años porque la Junta de Comunidades va a sacar tres convocatorias.

Mateo ha criticado que no se acojan a estas medidas y, sin embargo, se haya realizado un festival, a su juicio, desastroso, o que, según comenta, se haya subido casi 6.000 euros el sueldo al conjunto del equipo de gobierno.

Escuche aquí 'Hora 14 Radio Azul'

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Radio Azul (08/04/2025)

00:00:0015:00
Descargar
Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir