La Asociación Valor Manchego señala que solo el 10% de las actuaciones del Viña Rock las harán exclusivamente mujeres
Un manifiesto publicado por esta asociación cultural y otras entidades resalta que el 73% de los grupos, solistas o bandas están íntegramente formadas por hombres

Viña Rock 2024 / Radio Azul

Las Pedroñeras
El 10% de los grupos, solistas o bandas del Viña Rock 2025 son exclusivamente femeninos, mientras que, por el contrario, el 73% por ciento de las actuaciones las realizarán solistas, bandas o grupos formados íntegramente por chicos. El 8% restantes son mixtos, formados por chicos y chicas.
Estos son los datos que publica la Asociación Cultural Valor Manchego a través de un manifiesto en el que ya piensan cómo mejorar el festival del 2026 atendiendo a la realidad sociocultural y la equidad. Sergio Escalona, que forma parte de esta asociación, comenta que "esto es un rumor de los últimos años que hemos querido materializar en un manifiesto para que quede por escrito".
Para realizar este manifiesto, "hemos hecho un análisis de los nombres del cartel del Viña Rock de este año, para demostrar con datos que lo que estamos diciendo tiene sentido y que no es algo aleatorio que se nos haya ocurrido", explica Escalona.
También apunta el miembro de esta asociación que esto no es algo único del Viña Rock, sino que "pasa bastante en cualquier otro festival español que la representación de mujeres suele ser baja".
A este manifiesto se han sumado artistas como Fermin Muguruza, cantante de Kortatu, o Califato 3/4, además de artistas de la región y empresas relacionadas.
Más representación castellanomanchega
En el manifiesto no solo piden mayor representación femenina, también quieren que haya mayor participación de grupos castellanomanchegos, ya que, según los datos que aportan, solo cuatro grupos, un 4% aproximadamente, son de la región.
Señalan que, sin despreciar a los grandes grupos que todo el mundo quiere escuchar, hay casi el cuádruple de artistas catalanes, madrileños o andaluces y, "lo que queremos es plasmar el sentimiento de que un festival de esta magnitud, al que viene gente de toda España y que es tan conocido, ocurre en nuestra casa y no se da la oportunidad a gente que está haciendo arte aquí", indica Escalona.
También resulta llamativo, y así lo señala el manchego, que "gente de fuera tiene esta oportunidad tan grande de darse a conocer y demostrar su arte a través de este festival" mientras que hay grupos que "lo están intentando a nivel local y nadie te da la oportunidad cuando ocurre en tu casa".
A raíz de esta iniciativa, uno de los nombres más conocidos del cartel del Viña Rock 2025 va a invitar a una mujer manchega a cantar con él a modo de reivindicación.
Desde Valor Manchego quieren que, para el festival del próximo año, haya un 40% de nombres femeninos o mixtos en el cartel, que un 10% de los artistas tenga origen castellanomanchego
Valorar los productos de la región
Otro de los compromisos que solicitan en el manifiesto también se encuentra dar más protagonismo a la comida, bebida o artesanía regional, en la cultura manchega "expresamos arte de muchas maneras, a través de la gastronomía, de la enología, tenemos artes manuales y mil cosas que tienen cabida y que el público del Viña Rock es bastante receptivo a este tipo de cosas" manifiesta Escalona. Por ello, piden una oportunidad para los productores locales, aunque algunas bodegas del municipio ya estuvieron presentes el año pasado en el Viña Rock 2024.
Para reflejar este manifiesto están recogiendo firmas a través de change.org y piden a las personas que vayan al festival que muestren carteles, redes sociales o se pinten en el cuerpo '+M2', pidiendo más mujeres y más artistas manchegos en el cartel.

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...