Historia, tradición y pasión se unen en la Semana Santa de Villarrobledo
Esta festividad religiosa, declarada de Interés Turístico Regional, cuenta con varios siglos de historia

Semana Santa Villarrobledo / Turismo CLM

Las Pedroñeras
***Hoy es Viernes de Dolores, día que marca el inicio de los actos de la Semana Santa en muchos municipios
A partir de hoy, los actos religiosos ganan protagonismo, los redobles serán un sonido habitual de nuestros pueblos y las túnicas los atuendos de nuestras gentes.
En Villarrobledo la Semana Santa tiene siglos de historia. Las primeras notas documentadas a esta festividad católica datan de 1571 y se encuentran en el ‘Libro de Ordenanzas de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad’, actual cotitular de la Cofradía del Santo Sepulcro. Hay hermandades con siglos de historia, comenta Alberto Abad, presidente en funciones de la gestora de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Villarrobledo.
Una Semana Santa histórica y también declarada de Interés Turístico Regional.
La primera procesión en Villarrobledo se podrá ver este Domingo de Ramos. También saldrán estos desfiles procesionales el Miércoles, Jueves y Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
Entre las procesiones más solemnes se encuentra una de las tres que se realizan el Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro. En ella podemos ver a penitentes descalzos y, este año, incluso habrá una persona que saldrá ensogada.
También el Viernes Santo, pero por la mañana, se realiza la Procesión del Encuentro, de la que Abad dice que es más turística. Aquí se representa el encuentro entre la Verónica y Nuestro Padre Jesús de la Caída
También hay una parte cultural en la Semana Santa de Villarrobledo con los concursos de dibujos de los niños y niñas y el concurso de fotografía.

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...