Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El espectáculo de agua y aves en las Tablas de Daimiel que no te puedes perder esta Semana Santa

Gracias a las bombeos y el tren de lluvias cuenta con casi mil hectáreas inundadas

LAS TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Numerosos patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel, uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad / Beldad (EFE)

LAS TABLAS DE DAIMIEL  (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Numerosos patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel, uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad

Ciudad Real

El https://www.lastablasdedaimiel.com/estado.phppresenta un estado excepcional, esta Semana Santa, como espacio para reencontrarnos en pleno contacto con la naturaleza. Las lluvias de primavera están contribuyendo a presentar su mejor cara, después de años de sequía. En una sola jornada se han llegado a registrar la presencia de más de 6000 personas.

Roza las mil hectáreas encharcadas, (de las casi 1800 encharcables) más del doble de las que mantenía, antes del tren de borrascas que se han sucedido y que va a permitir admirar más aves y un paisaje espectacular, gracias a las aguas superficiales del Gigüela y de las procedentes de la Sierra de Villarrubia de los Ojos así lo explica Rafael Ubaldo Gosalvez es profesor de Geografía Física de la UCLM en la Cadena SER.

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025.- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se ha convertido en un auténtico edén para el turismo esta Semana Santa. EFE/Jesús Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025.- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se ha convertido en un auténtico edén para el turismo esta Semana Santa. EFE/Jesús Monroy / Jesus Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025.- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se ha convertido en un auténtico edén para el turismo esta Semana Santa. EFE/Jesús Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025.- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se ha convertido en un auténtico edén para el turismo esta Semana Santa. EFE/Jesús Monroy / Jesus Monroy

Admirar el Parque desde lo más alto para observar su recuperación

El también miembro del Patronato Rector del Parque Nacional recalca que nos vamos a encontrar una lámina de agua que hace tiempo que no se veía, (es visible el 55,61% de la zona inundada) por lo que recomienda que sigamos el itinerario en el que podemos observar cómo se ha recuperado el entorno, el de la torre de Prado Ancho, en vez de seguir la isla del Pan. Es el sitio de mayor altura, donde visionamos el tablazo y las reservas de agua y muchas de las especies acuáticas de la zona, la más habitual, la del pato colorao.

LAS TABLAS DE DAIMIEL  (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Una pareja de patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad

LAS TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Una pareja de patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad / Beldad

LAS TABLAS DE DAIMIEL  (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Una pareja de patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad

LAS TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 14/04/2025.- Una pareja de patos colorados en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de los mejores lugares para observar aves durante el mes de Abril.-EFE/ Beldad / Beldad

El científico hace hincapié que la recuperación se empezó a notar, el pasado mes de diciembre, con los bombeos de los pozos de emergencia, que ya han cesado, recordando que las Tablas de Daimiel dependen de las aguas subterráneas, de hecho los Ojos del Guadiana siguen secos.

Las Tablas de Daimiel ofrecen una imagen singular llegando a las 1.000 hectáreas inundadas

Las Tablas de Daimiel ofrecen una imagen singular llegando a las 1.000 hectáreas inundadas

00:00:0008:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recomienda que para que circule el agua en el entorno convendría abrir las compuertas del cercano Pantano de Puente Navarro.

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025. Visitantes en la pasarela de las Tablas de Daimiel. EFE/Jesús Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025. Visitantes en la pasarela de las Tablas de Daimiel. EFE/Jesús Monroy / Jesus Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025. Visitantes en la pasarela de las Tablas de Daimiel. EFE/Jesús Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL) 15/04/2025. Visitantes en la pasarela de las Tablas de Daimiel. EFE/Jesús Monroy / Jesus Monroy

Comparativa de dos imágenes de Las Tablas de Daimiel tomadas por satélites Sentinel el 16 de febrero (arriba) y el 9 de abril (abajo), donde se aprecia la importante recarga del Parque Nacional

Comparativa de dos imágenes de Las Tablas de Daimiel tomadas por satélites Sentinel el 16 de febrero (arriba) y el 9 de abril (abajo), donde se aprecia la importante recarga del Parque Nacional

Comparativa de dos imágenes de Las Tablas de Daimiel tomadas por satélites Sentinel el 16 de febrero (arriba) y el 9 de abril (abajo), donde se aprecia la importante recarga del Parque Nacional

Comparativa de dos imágenes de Las Tablas de Daimiel tomadas por satélites Sentinel el 16 de febrero (arriba) y el 9 de abril (abajo), donde se aprecia la importante recarga del Parque Nacional

No al trasvase

Ante las reiteradas peticiones que vienen realizando regantes y organizaciones agrarias para que se apruebe un trasvase desde la cuenca del Tajo, se muestra rotundamente en contra, porque hay riesgo de que llegue una especie invasora, la del mejillón cebra, insistiendo que el Parque debe autogestionarse, no hacerlo depender de otra cuenca que no presenta un buen estado.

Según sus palabras, el único trasvase que necesitan las Tablas es que se reduzca a la mitad la actividad de los riegos en la cuenca del Guadiana, decisión complicada que, "ningún político se atreve a adoptar".

Según las primeras estimaciones, las visitas podrían acercarse al récord histórico del año 2010, con casi 400.000 visitantes, cuando se inundó al completo como consecuencia de un periodo intenso de humedad. El año pasado superaron los 150.000, según los datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir