Los horarios y lugares de los exámenes de la Selectividad 2025 en Castilla-La Mancha
La UCLM ha dado a conocer los horarios de la Prueba de Acceso a la Universidad para este año

Imagen de archivo de estudiantes momentos antes de la prueba EVAU en Talavera de la Reina. EFE/ Manu Reino / Manu Reino (EFE)

Toledo (Toledo)
La Universidad de Castilla-La Mancha ha dado a conocer los horarios de las pruebas de Selectividad para este año. En concreto, estos exámenes de Acceso a la Universidad se realizarán los días 3, 4 y 5 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria está fijada para los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.
Unas pruebas que se iniciarán el martes 3 de junio, en su sesión ordinaria, con el de Lengua, Castellana y Literatura II, a partir de las 09:30 h. Exámenes que contarán con una duración de hora y media, como en pasadas ediciones.

Horarios de la Selectividad en Castilla-La Mancha / UCLM

Horarios de la Selectividad en Castilla-La Mancha / UCLM
Por su parte, estas pruebas concluirán el jueves 5 de junio, con el examen de Matemáticas aplicadas a Ciencias Sociales II, que se desarrollará desde las 13:30 a las 15 h. Unos horarios que serán los mismos en cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Todo ello, porque la provincia de Guadalajara se rige por los horarios de la Universidad de Alcalá.
También, la UCLM ha dado a conocer las diferentes sedes que albergarán los distintos exámenes. Unos lugares de exámenes que, según informa la propia entidad universitaria, podrían sufrir algún tipo de cambio. Sin embargo, lo normal es que no se modifiquen estas localizaciones.
DOCUMENTO | Consulta aquí los lugares de exámenes de la Selectividad de la UCLM
Nuevos modelos de exámenes
Además, este curso 2024-2025 entra en vigor la nueva Selectividad en las diferentes comunidades autónomas. Una nueva prueba de Acceso a la Universidad que consta de una fase obligatoria y otra voluntaria para subir la nota media.
En cuanto a la fase obligatoria, se compone de tres materias comunes, como son Lengua Castellana y Literatura II, Lengua extranjera II e Historia de España o Historia de la Filosofía. La cuarta materia obligatoria dependerá del Bachillerato que se haya cursado. Con ello, esa cuarta prueba será la siguiente:
- Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las CCSS II, la que hayas cursado de las dos, si has hecho la modalidad de Ciencias y Tecnología.
- Latín II o Matemáticas Aplicadas a las CCSS II, la que hayas cursado de las dos, si has hecho la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Ciencias Generales, si has hecho la modalidad General.
- Dibujo Artístico II, si has hecho la modalidad de Artes por la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.
- Análisis Musical II o Artes Escénicas II, la que hayas cursado de las dos, si has hecho la modalidad de Artes por la vía de Música y Artes Escénicas.
En cuanto a la fase voluntaria, estará compuesta por hasta cuatro materias (tres comunes o de modalidad y una segunda lengua extranjera). Materias voluntarias que permitirán al alumnado incrementar esa nota media hasta un máximo de 14 puntos.
Unas pruebas que contarán con un descanso de 45 minutos entre examen y examen. Posteriormente, una vez se conozca la nota de estas Pruebas de Acceso a la Universidad, el alumnado que desee seguir estudiando en la región, se matriculará hasta el 22 de mayo.
MODELOS | Consulta los nuevos modelos de Selectividad para este curso 2024-2025

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...