Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los sindicatos piden "trabajar menos horas" en la celebración del Primero de Mayo en Puertollano

Medio millar de personas han participado en la marcha

Asistentes al Primero de Mayo 2025 en Puertollano

Asistentes al Primero de Mayo 2025 en Puertollano

Puertollano

Aproximadamente medio millar de personas participaban en la manifestación de Puertollano en el primero de mayo más globalista de los últimos años. Una movilización para defender el estado de bienestar y los derechos laborales obtenidos en las últimas décadas, amenazados, según los sindicatos de clase, por el auge a nivel global de la extrema derecha o la llegada de Trump al poder.

Esther Serrano y también Alfonsi Álvarez de UGT, primera vez en nuestra provincia con dos mujeres al frente de los sindicatos de clase , fijaban como principal objetivo sindical en los próximos meses la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas, la jornada de 40 data de 1983. Una medida, decían, apoyada por el 70% de trabajadores del país

Además, también pedían seguir subiendo el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio, reformar la figura del despido improcedente, además de seguir avanzando en medidas contra la brecha de género y en particular la siniestralidad laboral, con datos terribles en el último año, 20 muertos en la provincia de CR, para lo que pedían cambiar la ley y habilitar la figura del delegado territorial de prevención

Como curiosidad, CCOO y UGT criticaban al Ayuntamiento de Puertollano por no cederles, como ha sucedido siempre hasta ahora, gratuitamente la megafonía en la Concha.

CSIF pide no caer en el triunfalismo

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha y con presencia creciente en el sector privado, conmemoraba este 1º de Mayo con lo que definen como "preocupación, firmeza y responsabilidad ante la situación de incertidumbre y las dificultades" que padece el conjunto de trabajadores, y sin lo que califican como " el triunfalismo del Gobierno y otras organizaciones", en referencia a los sindicatos de clase. Señalan preocupaciones como la inestabilidad política, ausencia de presupuestos generales del estado, la escalada de precios, la precariedad laboral de los más jóvenes o el deterioro progresivo de los servicios públicos

CSIF igualmente apuesta por la reducción de jornada pero en este caso a 35 horas semanales

Sonidos y testimonios

Y por supuesto, como cada primero de mayo, la movilización de Puertollano dejaba más sonidos y testimonios. Los pueden escuchar en esta conexión en directo desde la marcha

El mar de banderas rojas, moradas y alguna republicana ha finalizado en la Concha de la Música de Puertollano, donde a voz en grito, seguían sonando lemas de ayer, hoy y siempre del primero de mayo

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir