Periodismo, buen periodismo
La firma de opinión de la periodista y presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos

'Periodismo, buen periodismo', la firma de Loli Ríos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace casi ya un par de semanas que se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fue el 3 de mayo. Desde entonces y desde unos días antes, en Albacete se está hablando de Periodismo, de la necesidad de ese buen periodismo que actúe de antídoto contra la desinformación y la intoxicación de la posverdad.
Lo hacemos desde la Asociación que nos agrupa a periodistas en esta provincia reconociendo a las personas a las que destacamos en nuestros premios el pasado 26 de abril, y también programando un ciclo de cine junto con la Filmoteca Municipal donde se cuentan historias de profesionales que ejercen el oficio de una manera ejemplar o equivocadamente, porque de todos esos ejemplos aprendemos. Además, contamos con compañeras y compañeros que introducen cada película y también hablan del oficio.
Lo hizo el jueves pasado Belén Lario, que presentó la película ‘Septiembre 5’, una magnífica cinta que reconstruye el momento en que la televisión norteamericana ABC retransmitió en directo el episodio del secuestro y asesinato de los atletas israelíes que participaban en las olimpiadas de Munich en 1972. Fue la primera vez que se retransmitía por televisión un atentado terrorista. Lario planteó los viejos dilemas a los que nos enfrentamos quienes hacemos televisión, las dicotomías entre la inmediatez o la rigurosidad en comprobar los datos aún a riesgo de no ser los primeros en contarlos; o la decisión de ofrecer ciertas imágenes a pesar de su dureza.
Hoy le toca el turno al compañero José Fidel López, que va a introducir la película ‘Lee Miller’, protagonizada por una genial Kate Winsllet, que encarna a una fotoperiodista que se enfrentó a una guerra cruel y que también tuvo que luchar contra prejuicios y convenciones que no permitían que una mujer con talento ocupase un lugar que habitualmente ocupaban solo hombres. Os invito a que acudáis a ver la peli y a escuchar la siempre sabia visión de José Fidel López.
Y, si os gusta, no os perdáis el jueves 22 ‘Camboya, 1978’, que será la película que cierre el ciclo ‘El Periodismo en el cine’. Una cinta dura que nos lleva a acompañar a un grupo de periodistas que viajan al país asiático para retratar el régimen de los Jemeres Rojos. En esa ocasión, será otro compañero de nivel, Miguel Yeste, el que nos introduzca en el tema.
Periodismo, buen Periodismo. De eso también hablamos ayer con Pedro Piqueras en la presentación de su libro, ‘Cuando ya nada es urgente’. Gracias, compañero, por explicar lo que sigue siendo necesario explicar: que solo una periodismo honesto, libre, riguroso y ético es capaz de combatir el odio y las mentiras que están torpedeando nuestro sistema democrático.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Albacete (15/05/2025)