Comienza el juicio, con jurado popular, contra el acusado del asesinato machista de Piedrabuena
Se enfrenta a una petición del Ministerio Fiscal de 29 años y seis meses de prisión, mientras la defensa solicita su absolución

EFE/Jesús Monroy POOL / Jesus Monroy (EFE)

Ciudad Real
En la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha comenzado el juicio con jurado por el presunto asesinato de Belén, la joven de Piedrabuena a quien su pareja, de 32 años, segó la vida con un cuchillo jamonero de madrugada hace dos años cuando regresó de una cena con amigas e integrantes del equipo femenino de fútbol sala de la localidad, del que formaba parte. La pareja tenía una hija en común de tres años.
Sesión que ha comenzado con la conformación del jurado popular, conformado por 9 miembros, 6 hombres y 3 mujeres y dos más como suplentes, 1 hombre y una mujer a los que se han dirigido en todo momento las partes, con la novedad de que el acusado, Eduardo, declarará en último lugar, la presidencia ha atendido la solicitud de la defensa, para contar ha dicho, con más garantías, tras la prueba testifical en la que desfilarán una larga lista de familiares y amigos.
Relato de los hechos
Tal y como relata el escrito de acusación pública, el acusado ejercía un fuerte control y dominio sobre la víctima , la insultaba y vejaba con frecuencia, controlaba su móvil y la noche de los hechos llegó a realizarle hasta 17 llamadas enviándole envió 33 mensajes de whatsapp con mensajes vejatorias como “temprano te quiero ver” “Donde estás” o “Venga a casa, ya coño”.
Cuando regresó a su casa, tras una discusión, en la cocina cogió un cuchillo jamonero y se lo clavó de manera súbita, atravesándole la tráquea, que le ocasionó la muerte rápidamente por insuficiencia respiratoria aguda.
Las partes, entre ellas tres acusaciones públicas, el ministerio público, la representante de la Junta de Comunidades , -que ampara a la menor tras declararse en situación de desamparo- y el letrado que representa a la familia de la víctima han trasladado al jurado la gravedad de los hechos. El fiscal defiende el delito de asesinato, con agravante de alevosía y de género, haciendo hincapié en la comisión de otros delitos, que en la practica de las pruebas, demostrarán el maltrato habitual al que sometía a Belén; incluso, en presencia de sus amigos, antes de lo ocurrido en aquella madrugada de enero en la que participaba en una fiesta con con su equipo de futbol sala.

EFE/Jesús Monroy POOL / Jesus Monroy

EFE/Jesús Monroy POOL / Jesus Monroy
La letrada de la Junta, recalca que al menos hay 3 actos violentos que lo acreditan, mientras que el letrado de la familia de Belén, destaca que era una relación tóxica, que llevó a la víctima a dejar incluso el trabajo y el equipo de futbol sala en el que jugaba, por los celos y la agresividad del acusado, al que no denunció por miedo, "por miedo a perder a su hija" por lo que añadía "actuamos, no por venganza, para que se haga justicia".
El fiscal solicita 29 años y medio y la defensa, la libre absolución
Por su parte la defensa ha solicitado la libre absolución, argumentando que Eduardo no le dio muerte, sino que en el forcejeo con el cuchillo de grandes dimensiones que cogió de la cocina, la joven se autolesionó sin querer, recalcando que acudió al centro de salud, enseguida, buscando ayuda y colaboró en todo momento con la justicia, desde su detención.
El Ministerio Fiscal mantiene la pena máxima, en el principal delito, el de asesinato con la agravante de alevosía, (25 años de prisión) dos delitos de maltrato habitual, tres delitos de maltrato de obra en el ámbito familiar, dos delitos de vejaciones injustas y delito de coacciones; en total 29 años y seis meses de prisión, petición a la que se adhieren el resto de acusaciones.
El acusado se encuentra en prisión provisional desde el día de los hechos y tiene suspendida la patria potestad.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...