¿Qué organizaciones agrarias podrán representar al sector frente a las administraciones? Así es la nueva ley que ha aprobado Castilla-La Mancha
El Gobierno regional establece los requisitos mínimos que deberán cumplir las organizaciones que ejerzan de interlocutores del sector

Ciudad Real
Este pasado 5 de junio las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaban la nueva Ley de Representatividad Agraria, con la que se actualiza la normativa a la realidad actual, y que servirá para determinar los interlocutores entre la Junta de Comunidades y otras administraciones y las organizaciones agrarias.
De facto, sólo ASAJA y Upa cumplen en la región los requisitos que son, además de estar en la COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias), tener representación efectiva en el territorio con oficinas físicas en todas la provincias y con trabajadores en cada una, con un mínimo de 10 en total en la región, y una trayectoria de, al menos, tres años.
En una entrevista en 'Jaraíz', el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que en los últimos años se han creado muchas organizaciones agrarias que no cumplen estos requisitos y que, en muchos casos, su representación no es regional. Una atomización que a la hora de negociar dificultaría mucho llegar a acuerdos.
"Estamos en un momento en el que han surgido multitud de asociaciones en representación de agricultores a nivel local, comarcal y provincia. Lógicamente, se tienen que asentar y reorganizar si quieren tener esa participación en el futuro para que haya una voz unánime pero debemos ser ágiles a la hora de establecer mecanismos de comunicación entre administraciones y organizaciones profesionales", ha señalado Martínez Lizán.
Entidades que en un futuro pueden tener representación en los diferentes organismos. En todo caso recuerda que existen mecanismos paralelos para que estas organizaciones y personas físicas puedan hacer llegar sus demandas a la administración. "Se establecen unos criterios que no son difíciles de cumplir pero que tienen que existir para poder dar seriedad a una representación", ha indicado el consejero.
La anterior normativa databa de 1977 y, según Martínez Lizán, había quedado obsoleta.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....