Histórico: Tres equipos ASOBAL de Castilla-La Mancha
Impulse Guadalajara seguirá en liga profesional junto a Rebi Cuenca y el ascendido Caserío Ciudad Real


Toledo (Toledo)
Castilla-La Mancha tendrá en la temporada 2025-2026 tres equipos en la Liga ASOBAL de balonmano tras la agónica permanencia del Impulse Guadalajara y el ascenso semanas atrás del BM Caserío Ciudad Real. Si lo administrativo no lo impide estarán el próximo curso junto al Rebi Cuenca en la liga profesional de balonmano llegando a una cifra histórica de participantes de esta comunidad autónoma. Será el deporte por tanto con más equipos de la tierra en una primera división superando a la también masculina de fútbol sala, donde están Viña Albali Valdepeñas y Quesos El Hidalgo Manzanares.
Sufrida permanencia morada
De forma agónica y para seguramente la gran mayoría de aficionados rivales...de forma injusta. Pero con sufrimiento y felicidad para los alcarreños que en la noche de este sábado pudieron celebrar la permanencia del Impulse Guadalajara en la Liga ASOBAL de balonmano. Todo tras anotar un lanzamiento de siete metros con el tiempo ya finalizado que ponía el 28-23 en el marcador y culminaba la remontada frente a Burgos, que soñará con Castilla-La Mancha este verano.
Y es que en la fase de ascenso a ASOBAL cayó en la final con el Caserío de Ciudad Real en un abarrotado Quijote Arena y se sábado lo hizo ante los miles de aficionados presentes en el David Santamaría de Guadalajara. Llegaban con cuatro goles de ventaja del partido de ida y ya se vieron muy mal en la primera parte con un gran inicio local, donde Impulse deshizo la diferencia. Pero Burgos se fue acercando y mantuvo la igualdad hasta los últimos 10 minutos de partido.
La reacción de los de Juan Carlos Requena los deja un año más en máxima categoría nacional.
Castilla-La Mancha es balonmano
La presencia de tres equipos masculinos en ASOBAL es sinónimo también de pasión por el balonmano en la comunidad autónoma. No obstante también tiene dos equipos femeninos en segunda y una cantera que no para de cosechar éxitos a nivel nacional.
Además de continua presencia en las selecciones españolas de todas las categorías y entrenadores de referencia como el natural de Manzanares Javier Márquez, que este curso ha sido nombrado mejor entrenador de la Liga ASOBAL.
Sostenibilidad y visibilidad
Aunque la liga doméstica española ha perdido en los últimos años nivel de seguimiento y presencia de algunas de las grandes figuras internacionales, sigue siendo una de las mejores de Europa y estar en ella supone una importante visibilidad pero también retorno para las ciudades. Mueve aficiones de todo el país cada fin de semana, mantiene presencia en informaciones de tirada nacional y sirve de ejemplo e impulso para las canteras, que ven como en su ciudad o provincia tienen un equipo referencia por el que luchar y pelear sin salir de casa.
Los requisitos para jugar en esta liga ASOBAL, que cumple su tercera temporada como profesional no son fáciles en lo económico pero sí son para administraciones y empresas más asequible que deportes como el fútbol o incluso el baloncesto.
En el caso de nuestros tres equipos supone un eje dinamizador incuestionable y un escaparate para lucir las bondades de la tierra. Guadalajara es la segunda población por habitantes de Castilla-La Mancha y una referencia deportiva en instalaciones, cuidados y diversidad de modalidades; Ciudad Real atesora una inmensa historia de pasión por el balonmano desde la cantera hasta haber sido varias veces el mejor equipo del mundo y por su parte Cuenca vive a través del deporte de élite un impulso para que la ciudad y provincia siga luchando contra la despoblación y la fuga de talento.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...