Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Toledo se convertirá en un gran tablero de juego con TOLEDUM 2025

Del 13 al 15 de junio, la ciudad acogerá su primer gran festival de juegos de mesa, una cita inclusiva y gratuita que llenará de partidas, talleres y diversión los rincones más emblemáticos para jugar en comunidad

Entrevista a Hugo de la Riva, de TOLEDUM

Entrevista a Hugo de la Riva, de TOLEDUM

00:00:0006:36
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Toledo última la acogida de un nuevo evento que promete marcar un antes y un después en los aficionados a los juegos de mesa. Los días 13, 14 y 15 de junio la ciudad de las tres culturas será el escenario donde se celebre TOLEDUM 2025, un festival sobre los juegos de mesa que se presenta como abierto y con espíritu inclusivo.

Durante tres jornadas, la capital castellanomanchega se transformará en un espacio de encuentro, diversión y creatividad para todo tipo de públicos, desde veteranos aficionados hasta familias que se acercan por primera vez a este mundo. Aunque existen algunas ferias temáticas en Castilla-La Mancha, TOLEDUM se presenta como el primer festival de estas características en la región. Se suma así a una corriente cada vez más popular en España, especialmente fuerte en comunidades como Cataluña, Andalucía o Madrid, donde los juegos de mesa modernos han encontrado una base fiel de seguidores.

Así lo ha descrito uno de sus impulsores, Hugo de la Riva, que ha pasado por 'La Ventana de Castilla-La Mancha' para dar a conocer a fondo la iniciativa. El equipo que está detrás del evento no es nuevo en esto ya que llevan más de 16 años de organizando el Festival Internacional de Cine y la Palabra (CiBRA).

La iniciativa promete convertir Toledo en un auténtico paraíso lúdico, con torneos, demostraciones, talleres, sorteos, zonas de juego libre, puntos de intercambio y mucho más. El epicentro del evento será el Palacio de Congresos El Greco, pero también se extenderá a espacios emblemáticos como los jardines del Museo de Arte Moderno Roberto Polo, donde tendrán lugar las llamadas "noches toledanas" que serán partidas al aire libre bajo el cielo nocturno.

La intención es que "la gente no solo disfrute de los juegos, sino también de la ciudad", según de De la Riva. "TOLEDUM es solo un festival, es una experiencia: jugar en la calle como cuando éramos niños, compartir, reír y desconectar del estrés digital".

Acceso para todas las edades, gratuito y sin inscripción previa

El acceso será gratuito y sin inscripción previa, lo que convierte al evento en un plan ideal para cualquier persona, independientemente de su edad o experiencia con los juegos de mesa. Además, se ha puesto especial énfasis en la inclusividad, con la colaboración de entidades como ONCE y CECAP, para asegurar que todas las personas, con o sin discapacidad, puedan participar plenamente en las actividades.

Desde las 10:00 horas y hasta las 22:00 horas, el festival ofrecerá una programación ininterrumpida. Los asistentes podrán probar juegos modernos de todo tipo, con la ayuda de demostradores especializados que enseñarán las reglas de forma sencilla y accesible. "No hace falta saber jugar a nada. Lo importante es venir con ganas de pasarlo bien", ha enfatizado De la Riva.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir