Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Manuel Marín, una figura clave que impulsó a España a la Unión Europea

Este 12 de junio se conmemoran los 40 años de la entrada de España en la UE y Ciudad Real ha acogido el homenaje a uno de los grandes ideólogos del proceso: Manuel Marín

CIUDAD REAL (ESPAÑA), 10/06/2025.- La viuda de Manuel Marín, Carmen Ortiz (i) y sus hijas durante el acto institucional de homenaje a Manuel Marín, con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. El político ciudadrealeño Manuel Marín, quien en 1982 fuera secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas en el primer Gobierno de Felipe González y quien encabezó el equipo encargado de las negociaciones que culminó con la adhesión de España a la Comunidad Europea el 12 de junio de 1985, ha recibido este martes el homenaje de su tierra natal, por "haber sido protagonista de los ideales que llevaron a España al corazón de Europa". EFE/Jesús Monroy / Jesus Monroy (EFE)

CIUDAD REAL (ESPAÑA), 10/06/2025.- La viuda de Manuel Marín, Carmen Ortiz (i) y sus hijas durante el acto institucional de homenaje a Manuel Marín, con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. El político ciudadrealeño Manuel Marín, quien en 1982 fuera secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas en el primer Gobierno de Felipe González y quien encabezó el equipo encargado de las negociaciones que culminó con la adhesión de España a la Comunidad Europea el 12 de junio de 1985, ha recibido este martes el homenaje de su tierra natal, por "haber sido protagonista de los ideales que llevaron a España al corazón de Europa". EFE/Jesús Monroy

Ciudad Real

Acto solmene y emotivo el que se ha celebrado en Ciudad Real este 10 de junio para conmemorar el 40 aniversario de la firma de adhesión de España a la Unión Europea y en la que se ha reconocido a una de las figuras claves en el proceso: el político ciudadrealeño Manuel Marín.

Decenas de personas se han reunido en el parque que lleva el nombre del que fuera presidente de la Comisión Europea y del Congreso para poner en valor su trabajo de cara a que España pasase a formar parte del proyecto Europeo.

Emiliano García-Page, ha aprovechado este acto para resaltar de Marín cómo fue una "figura clave" para la entrada de España en el club comunitario, así como su "capacidad intelectual" e innovación durante sus años de trabajo en la Comisión Europea.

García-Page ha aprovechado el acto para anunciar que además de este homenaje, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a ponerle el nombre de Manuel Marín a un nuevo centro de salud que se construirá junto al parque que ahora lleva su nombre y donde desde este martes también habrá un busto.

CIUDAD REAL, 10/06/2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el acto institucional de homenaje a Manuel Marín con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy

CIUDAD REAL, 10/06/2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el acto institucional de homenaje a Manuel Marín con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy / Jesús Monroy

CIUDAD REAL, 10/06/2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el acto institucional de homenaje a Manuel Marín con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy

CIUDAD REAL, 10/06/2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el acto institucional de homenaje a Manuel Marín con motivo del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, este martes en Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy / Jesús Monroy

Muy emocionada, Carmen Ortiz, viuda de Manuel Marín, ha destacado su carácter: dialogante, resolutivo, serio, responsable y riguroso. Pero que sobre todo que dejaba a las personas expresarse.

Ha recordado cómo conoció a Marín durante la celebración del 28º Congreso Federal del PSOE y cómo desde entonces ya no se separaron más.

De Marín ha destacado cómo el "método, el orden y el rigor" jugaron un papel importante en su vida, como también lo fue su gran capacidad negociadora.

"Manolo era un gran negociador, una persona que dejaba a la gente que se expresara por sí misma" que, ha dicho, demostró a lo largo de toda su trayectoria profesional una gran capacidad de trabajo.

Carmen Ortiz ha agradecido la presencia de numerosos amigos en este homenaje y ha tenido palabras de reconocimiento para personas que trabajaron con Manuel Marín y que formaron parte del equipo que negoció la entrada de España en la Unión Europea, como Ramón de Miguel, Kuki Silva, Álvaro Espina, Vicente Parajón y Santiago Gómez de Reino.

El vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Cabalero, ha puesto el foco en la mejoría en la vida de todos gracias a la entrada en Europa y a la necesidad de proteger este modelo de éxito que ha creado el mayor espacio de libertad y democracia del mundo: "el compromiso, la nobleza y la generosidad en política", y que gracias a su trabajo "la adhesión a la UE transformó la realidad de España y de Castilla-La Mancha".

Ha defendido la necesidad de proteger el modelo europeo frente a los riesgos del extremismo y ha apelado a seguir defendiendo "la Europa de Manolo", basada en los valores de democracia, igualdad y solidaridad entre pueblos.

El alcalde de Ciudad Real Francisco Cañizares, también ha destacado la importancia de de esta figura, fundamental en la política española y que gracias al parque, y al busto que desde este martes presiden este céntrico espacio de la capital, las futuras generaciones van a conocer.

Además ha reivindicado la dimensión histórica de un acontecimiento que "cambió la vida de nuestro país", subrayando que Marín "jamás olvidó sus orígenes, sus amigos ni su ciudad", y destacando su papel clave en la construcción europea.

Encuentro en el que también ha estado el el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, también el ex ministro Joaquín Almunia, el que fuera presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

En el acto se ha descubierto un busto en el parque que lleva su nombre en la capital manchega, obra del artista Sergio Alonso, en el que se resalta la inteligencia de Marín, su libertad y sentido del deber como muestra de que "la política es un ejercicio noble al servicio de la ciudadanía".

Nuevos centros de salud en Ciudad Real

En este marco el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha anunciado que las obras de los centros de Salud 1 y 4 comenzarán el próximo año. El cuatro, se construirá en la zona del hospital genera, y que incorporará una nueva infraestructura de atención primaria a la localidad, y el uno que se trasladará desde el entorno del antiguo Hospital de Alarcos al antiguo edificio de sanidad, también será completamente nuevo y llevará el nombre de Manuel Marín.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir