Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

250.000 euros de inversión inicial para la Fuensanta y una hoja de ruta global para transformar la UB Conquense

Los nuevos inversores presentan en sociedad su idea para la Balompédica

Alberto Asensi, presidente del Conquense y César Navas, portavoz de los nuevos inversores y director deportivo / Cadena SER

Alberto Asensi, presidente del Conquense y César Navas, portavoz de los nuevos inversores y director deportivo

Cuenca

La Unión Balompédica Conquense inicia una nueva etapa con la llegada de un ambicioso y global proyecto que pretende situar al club en una dimensión impensable hace apenas unos meses. Con mucha ilusión, motivación y un fuerte compromiso por hacer las cosas bien, así se han presentado los nuevos inversores: el exfutbolista César Navas como rostro visible, acompañado del empresario madrileño Íñigo Asensio y bajo el asesoramiento del agente de futbolistas Luis Alonso.

La puesta de largo se realizó en dos fases: primero, con un café informal con periodistas y, posteriormente, en una rueda de prensa en la sede de Viales, la empresa constructora conquense que continuará como principal patrocinador del club.

Este es, en palabras de sus impulsores, un proyecto global, ya que no se limita exclusivamente al primer equipo. De hecho, esa es la parte actualmente “más verde”.

Mejora de instalaciones

Uno de los pilares fundamentales será la mejora de las instalaciones. En ese sentido, se ha anunciado una primera inversión de 250.000 euros destinada a la renovación de aspectos clave del estadio de La Fuensanta: sala de prensa, vestuarios, banquillos y parte de la tribuna nueva. Esta inversión será independiente de las negociaciones que se están llevando a cabo con el Ayuntamiento para la cesión de la explotación del estadio. Sobre este punto, han anunciado una nueva ronda de contactos con el consistorio y han ofrecido un calendario de inversiones por temporada como propuesta para lograr dicha cesión.

Las mejoras también alcanzarán el campo de Los Tiradores, habitual lugar de entrenamiento del equipo. Allí se instalarán contenedores prefabricados que funcionarán como sala de reuniones y espacio de espera para los jóvenes de la cantera y sus familias durante los entrenamientos.

Conversión en SAD

Uno de los grandes objetivos de los nuevos inversores es convertirse en propietarios del club mediante su transformación en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), proceso que está previsto iniciar una vez finalizado el verano. Al final se trata de un proyecto para hacer un club que sea capaz de sostenerse con sus propios recursos.

La cantera y la escuela de fútbol constituyen otro de los ejes principales del proyecto. El objetivo es reforzar todo lo relacionado con el fútbol base, dotando a la estructura de más y mejores recursos que permitan desarrollar con éxito la formación de los jóvenes futbolistas.

Primera plantilla

En cuanto al primer equipo, el proyecto aún está en desarrollo. Se apuesta por un enfoque basado en el conocimiento del mercado y la prudencia a la hora de realizar incorporaciones. El banquillo será ocupado por Rubén Pulido, aunque, por motivos legales (así se explicó), el anuncio oficial aún no se ha producido. No obstante, el técnico ya ha estado en Cuenca acompañando a los nuevos responsables, aunque en un discreto segundo plano.

El presupuesto para la plantilla no será significativamente más elevado que el de la temporada anterior. La idea es confeccionar un equipo joven, con hambre de crecer y que ofrezca un juego atractivo al espectador, con el objetivo de mejorar los resultados de la pasada campaña.

Respecto a la situación de la plantilla, César Navas ha aclarado algunos casos:

Sergio Rodríguez y Joan Monterde comunicaron su decisión de marcharse en sus primeras conversaciones con el nuevo grupo.

Pablo Olivares, tras dar el visto bueno a continuar, informó al día siguiente que no seguiría.

Etxebe decidió no esperar, pese a que se contemplaba su continuidad.

Yuya ha optado por esperar una oferta de Primera Federación.

Aún se mantienen conversaciones con Kaín y Héctor Rubio, y se intentará renovar tanto a Chete como a José Álvarez.

Por último, se anunció un acuerdo de colaboración con la Escuela de Fútbol de Ecuador del exfutbiolista Antonio Valencia, ex del Manchester United.

Luisja García

Luisja García

Licenciado en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Ser Cuenca y presentador de...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir