La Diana de Villarrobledo, una marcha que también suena en Irún
La Banda de Música y Tamborrada de la localidad lleva más de 100 años interpretándola durante las fiestas de San Marcial

Banda Municipal de Música de Villarrobledo / Ayuntamiento de Villarrobledo

Las Pedroñeras
La Diana de Villarrobledo, conocida en la localidad como Diana Institucional, suena todos los años en el primer día de las fiestas, interpretada por la Banda Municipal de Música.
Pero no es la única localidad en la que suena esta marcha durante sus fiestas. En Irún, en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, esta es una de las marchas más importantes de la fiesta de San Marcial. Se interpreta tres veces al año, una de ellas este próximo lunes, según nos comenta la musicóloga irundarra Lidia Arregui.
Es ya una tradición que la Banda de Música y Tamborrada toque estas piezas allí en Irún, y es uno de los momentos más esperados en la localidad. Lleva escuchándose más de 100 años.
¿Y por qué la Diana de Villarrobledo se interpreta en Irún?
Por qué la marcha suena en Irún es un misterio, todavía no se sabe, aunque se ha investigado. Desde las instituciones de ambos municipios ha habido movimientos para conocer cómo llegó la marcha a la localidad vasca, pero no han sido capaces de resolver la cuestión.
Ahora Arregui está estudiando todas las marchas que se interpretan el día 30 de junio en Irún y todavía desconoce por qué la Diana Institucional ha llegado hasta las fiestas de la localidad guipuzcoana. La musicóloga apunta a la Primera Guerra Carlista y la batalla de Villarrobledo, aunque es una hipótesis que baraja ella, pero no algo que se pueda confirmar. Además, se desconoce al autor de esta marcha.
Escuche aquí 'Hora 14 Radio Azul'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Radio Azul (27/06/2025)

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...