Cristina Hoyos sorprende en Almagro con versos a ritmo de flamenco: "Recibir este premio me emociona porque toda la vida la he pasado en los teatros"
La artista y bailaora recibía el Premio 'Corral de Comedias' en el arranque de las 48 edición del Festival de Almagro

Cristina Hoyos recibe emocionada el Premio 'Corral de Comedias' y sorprende con estos versos sobre las tablas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almagro
Premio Nacional de Danza y desde este 3 de julio, suma a su larga lista de reconocimientos el Premio 'Corral de Comedias', la artista y bailaora, una emocionada Cristina Hoyos ha sido la gran protagonista del arranque de la 48 edición del Festival de Almagro, sobre las tablas del escenario más antiguo del mundo.
La artista confesó que sigue soñando con el baile y teatro, disciplinas en las que se inició con apenas 12 años, y deleitó al público con unos versos a ritmo de guitarra flamenca una gran ovación..
Aquí puedes escuchar la entrevista en 'Hoy por Hoy Ciudad Real':
El director teatral José Carlos Plaza ha sido el encargado de presentar a Cristina Hoyos y lo ha hecho rememorando un encuentro con la distinguida en su oficina del barrio sevillano de Triana. "Nunca más diré olé, diré ole. Es una de las cosas que he aprendido de Cristina".
Una bailaora de "disciplina, de constancia", de muchas horas. "Es, como su arte, generosa, progresista, y comprometida con la sociedad. Ha llenado el mundo de emoción. Ha conmovido al mundo", ha aseverado.
"La he visto tirar de la tierra, hacer llover, ser la Soledad Montoya de Lorca. En una mesa del Café de Chinitas con tanta sensualidad que ya quisiera Marilyn Monroe", añadía desde el escenario.
Mercedes Hoyos, sobrina de Cristina, también ha querido dirigirse al público: "Cristina se crió en un corral donde el hambre agudizaba el ingenio de una familia sin antecedentes artísticos. Ahí nacio la bailaora y la actriz", ha afirmado.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro fotografiado por el fotógrafo Pablo Lorente / © Pablo Lorente

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro fotografiado por el fotógrafo Pablo Lorente / © Pablo Lorente

El público aplaude a la bailaora Cristina Hoyos tras recibir el Premio 'Corral de Comedias' / SER Ciudad Real

El público aplaude a la bailaora Cristina Hoyos tras recibir el Premio 'Corral de Comedias' / SER Ciudad Real
Ernest Urtasun: el Festival de Almagro un manantial de milagros
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha considerado que la cita es "un manantial de milagros": "No siempre lo que vemos nos gusta, no siempre en el relato salimos bien parados", ha arrancado.
El teatro clásico y la cultura representan "la posibilidad de que algo nuevo ocurra", según el ministro, que ha dicho que Almagro y el Corral "son un laboratorio de experimentación" que radica a un legado "inmortal" como es el Siglo de Oro.
De la premiada, Cristina Hoyos, ha alabado cómo ata a España "a su tradición", y también su fusión y diversidad propia del flamenco. "Todo en ella es arte, belleza, sabiduría, elegancia natural, la vida misma encarnada en sus movimientos. Es un orgullo participar en la entrega de este premio", ha abundado.

Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha y otras autoridades junto a la premiada, Cristina Hoyos.Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro fotografiado por el fotógrafo Pablo Lorente / © Pablo Lorente

Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha y otras autoridades junto a la premiada, Cristina Hoyos.Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro fotografiado por el fotógrafo Pablo Lorente / © Pablo Lorente
Jose Manuel Caballero: "el teatro no es solo divertimento también es reflexión"
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha comenzado bromeando dirigíéndose al ministro de Cultura, Ernest Urtasun: "Te reté el año pasado a estar este año. No sé si el año que viene...".
Más allá, ha dicho que es "emocionante" ver cómo el Festival "mejora cada año" y "no decae". "La emoción es síntoma de salud", ha indicado desde las tablas del Corral parafraseando a Gregorio Marañón.
Ha dicho sobre esta edición que es de destacar la multitud de lenguajes que interpreta, y ha comprometido el apoyo "con entusiasmo" del Gobierno autonómico.
"El teatro no es solo divertimento, es reflexión. Hoy hay que repensar un mundo vertiginoso y deshumanizado", ha indicado Caballero, quien ha citado aquí extremos como la violencia machista o el genocidio de Gaza.
Sobre la premiada, ha apuntado que su esfuerzo y tesón "sirven como estímulo y ejemplo para los demás", y son una buena referencia para "los que entienden la excelencia en cualquier disciplina".
Ha felicitado a la premiada y ha considerado que su mención es "merecida" por ser un "monstruo del flamenco"; una persona que "ha representado a la cultura española, una cultura que sentimos dentro".
"Una mujer valiente que ha pasado por momentos difíciles. Eres ejemplo para tantos...", ha dicho el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde antes de mostrar su compromiso y el de la institución que preside por el Festival.
Una cita que "ha ido caminando y poniendo pasos" para no solo ser teatro, "sino cultura con mayúsculas", y que sea, además, "poder disfrutar de raíces y de identidad".
"El compromiso de la Diputación ha crecido y seguirá creciendo en aportaciones y en recursos. Habéis sido muy justos a la hora de realizar estudios económicos que hacen ver que cada euro que se pone, se multiplica", ha celebrado.
Un Festival que año a año atrae a miles de visitantes. De hecho, Ciudad Real es uno de los destinos que mas ha crecido en cuanto a turismo a nivel nacional gracias a este certamen internacional como destacaba el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde.
El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, ha reflexionado que el Festival tiene "la misma edad que la democracia" en España, que nació en unos años "peores que estos", donde había "voluntad de acuerdo y certeza de que el arte contribuiría al logro de una España mejor".
Una edición, la 48, que vuelve a congregarnos en los escenarios de Almagro "para convivir, emocionar y pensar", señalaba la directora, Irene Pardo, apostando por la diversidad y la riqueza cultural.

Cartel de la obra de "Fuenteovejuna" el estreno de la Compañía Nacional en el Teatro 'Adolfo Marsillach' / Web Festival de teatro clásico de Almagro

Cartel de la obra de "Fuenteovejuna" el estreno de la Compañía Nacional en el Teatro 'Adolfo Marsillach' / Web Festival de teatro clásico de Almagro
Primer fin de semana de representaciones
48 compañías de 8 países y 20 estrenos absolutos, primer fin de semana con representaciones en todos los escenarios, uno de los más esperados, Fuenteovejuna a cargo de la CN, bajo la batuta de Rakel Camacho; Amor Místico en el Corral de Comedias; los dos hildagos de Verona en Aurea, Casting Lear en el TEatro Municipal; Lo que son las mujeres en el Palacio de los Villarreal y la loca historia del siglo de Oro en la Plaza Mayor.