Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Llegas por la mañana sin saber qué te vas a encontrar": el drama diario de los ganaderos ante los ataques del lobo ibérico

Los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara denuncian pérdidas constantes en sus explotaciones por los ataques del lobo y la Junta de Castilla-La Mancha anuncia ayudas preventivas, aunque el sector considera que son insuficiente

El drama diario de los ganaderos ante los ataques del lobo ibérico

El drama diario de los ganaderos ante los ataques del lobo ibérico

00:00:0007:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Estamos pasándolo bastante mal. Hay ataques un día tras otro. Si no me toca a mí, le toca al compañero". Así describe Fernando Moreno, presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, el día a día de quienes intentan mantener con vida sus explotaciones ganaderas en una zona cada vez más castigada por la presencia del lobo ibérico.

El relato de Moreno pone voz a un problema que lleva años agravándose en localidades como Arbancón o Condemios de Arriba, donde los ataques al ganado vacuno y ovino han dejado ya un reguero de bajas. "Lo peor es llegar por la mañana y ver qué te encuentras. Muchas veces hay animales muertos, pero en otros casos ni aparecen: el lobo se los lleva y con tanto monte es imposible dar con ellos", explica. No es el único de los problemas ya que las vacas, al quedar se sin terneros -que normalmente son los más atacados- enferman de mastitis.

Imagen de un ternero atacado por un lobo ibérico

Imagen de un ternero atacado por un lobo ibérico / Fernando Moreno

Imagen de un ternero atacado por un lobo ibérico

Imagen de un ternero atacado por un lobo ibérico / Fernando Moreno

Los momentos más críticos en cuanto a los ataques coinciden con ciertas épocas del año, aunque, según señala Moreno, "pueden atacar en cualquier momento". Ahora, con más fauna silvestre disponible —como jabalíes o corzos— los ataques se han reducido ligeramente, pero eso no cambia el panorama general: un sector que trabaja bajo amenaza constante y con un futuro muy incierto.

A pesar de la reciente anuncio de ayudas por parte del Gobierno regional, los ganaderos aseguran que las cantidades no se ajustan a la magnitud del problema. "Van a dar entre 3.000 y 3.200 euros por ganadero. Con eso no llega. Tenemos muchas cabezas de ganado que proteger y esos fondos solo alcanzan para unas pocas medidas básicas", lamenta Moreno.

Ayudas de la Junta: prevención con fondos limitados

La Junta de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 151.000 euros destinada a prevenir los ataques del lobo en la provincia de Guadalajara. Serán 47 los ganaderos beneficiarios, y las ayudas cubrirán el 100% del coste de medidas como vallados portátiles, pastores eléctricos o la adquisición de mastines.

Según explicó Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, se trata de "acciones de acompañamiento para un sector que no puede tener al lobo como un factor negativo más". Canales subraya la intención de crear un entorno de coexistencia entre el lobo y el ganado, una fórmula que, sobre el papel, busca asegurar la sostenibilidad de ambos.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se advierte que en la última década podrían haberse asentado dos nuevas manadas de lobo ibérico en la provincia de Guadalajara, lo que incrementa el reto de mantener el equilibrio entre conservación y ganadería.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir