Los trabajadores intentan esquivar el calor
Aunque existen protocolos en las empresas, pocas veces se aplican
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3NWY2HB2U5GGNAUY5TWEABCOQA.jpeg)
Vista general de la playa de Las Moreras, en Valladolid / mir_ical
Valladolid
Las altas temperaturas de estos días obligan a los que trabajan a pleno sol a ingeniárselas como puedan para evitar las horas de mayor temperatura. Pocas empresas contemplan en sus planes de trabajo este tipo de circunstancias, aunque hay protocolos y la ley los regula, y son los propios trabajadores los que intentan adelantar o retrasar los horarios, según el trabajo. En el caso de los jardineros y el personal de limpieza del Ayuntamiento los trabajos de mayor esfuerzo se hacen a primera hora de la mañana y después se va buscando la sombra de calles o parques para continuar.
Pero adelantar o retrasar los horarios no siempre se pude y se intenta combatir el calor con un rato de sombra y bebiendo mucho agua. Es el caso de los trabajadores de la construcción, con temperaturas que superan los 35 grados en las horas centrales. Desde CCOO se recuerda que en caso de fallecimiento por un golpe de calor, la responsabilidad es de la empresa.