Ciencia y tecnología

El Campus Duques de Soria acoge el Congreso Internacional de Educación, Patrimonio Y Creatividad

Se estructurará con una mesa redonda, dos conferencias, treinta comunicaciones y dos visitas.

Campus Duques de Soria.

Soria

El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid acoge los días 5, 6 y 7 de septiembre se la Sexta edición de EPAC organizado por la Facultad de Educación del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid, un congreso internacional de Educación, Patrimonio y Creatividad, que se ha se ha afianzado en el panorama científico nacional e internacional gracias a una temática transversal y que ha sido muy bien acogido en el ámbito académico e investigador.

En formato mixto, presencial y on line, el Salón de Grados de la citada facultad acogerá 35 acciones repartidas en una mesa redonda, dos conferencias, treinta comunicaciones y dos visitas patrimoniales. Todas ellas con la participación de treinta instituciones educativas y culturales tanto públicas como privadas pertenecientes a diferentes países como USA, Reino Unido, Brasil, Colombia o España.

El congreso pretende incidir en el valor de la educación, el patrimonio y la creatividad como vehículo para la formación integral de las personas y ha despertado mucho interés entre el profesorado y la comunidad investigadora.

Para ello se analizarán diferentes aspectos de las disciplinas mencionadas ahondando en algunos elementos que las conforman. A lo largo del congreso se profundizará en la conexión de los ámbitos: patrimonial, creativo, literario, arqueológico, histórico, cultural y educativo compartiendo experiencias de investigación e innovación docentes con ánimo de reflexión e intercambio de ideas.

En esta edición, y con vocación de continuidad, abordaremos de manera especial el tratamiento de la figura patrimonial del héroe a través del cómic con importantes especialistas del ámbito internacional.

El congreso está dirigido a profesionales de la educación formal y no formal, estudiantes de carreras docentes, investigadores del ámbito de la literatura, lengua, ciencias sociales, psicología, pedagogía, psicopedagogía e interesados en intercambiar conocimientos sobre los entornos científicos de las disciplinas que conforman el congreso.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad