El Banquillo de Radio ArandaEl Banquillo de Radio Aranda
Más deportes

Mario Aparicio: "Sino no hay carreras, es difícil que salgan nuevas generaciones de ciclistas"

El ribereño del Burgos BH, que regresa en el GP Indurain, repasa la actualidad del ciclismo rompiendo una lanza en favor de que se mantenga y mejore el nivel de pruebas nacionales. Al mismo tiempo, repasa el método de entrenamiento actual y la base y afirma que "el chaval tiene que tener la cabeza despejada y no estar tan centrado en los datos"

El ciclista arandino del Burgos BH, Mario Aparicio, repasa en El Banquillo sus próximas citas y analiza la evolución del ciclismo en la actualidad

El ciclista arandino del Burgos BH, Mario Aparicio, repasa en El Banquillo sus próximas citas y analiza la evolución del ciclismo en la actualidad

10:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678979804249/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aranda de Duero

En el Gran Premio Miguel Indurain. Ese será el escenario en el que Mario Aparicio vuelva la competición tras cerca de un mes tras el Tour de Omán, su última cita. Un proceso alérgico le ha restado fuerza la última semana y finalmente no podrá tomar parte en la Volta a Catalunya.

Las pruebas nacionales están presentes ahora en el calendario del arandino antes de preparar nuevos retos internacionales. Pruebas que salpican el calendario y que como O Gran Caminño, la Vuelta a Asturias -siguiente cita para el del Burgos BH- forman parte del elenco de citas que comienzan a recuperar la representatividad de hace años.

Pruebas tanto en el ámbito profesional como amateur o en la etapa de formación totalmente necesarias. Así lo entiende Aparicio que apunta que "sino no hay carreras es difícil que salgan nuevas generaciones de ciclistas", apunta tajante.

Tras haber quemados todas la etapas desde su paso por la escuela del Club Ciclista Arandino y la categoría cadete, su marcha al MMR Academy -los dos años de júnior- y su salto al Gomur cántabro ya como Sub-23, la oportunidad del Burgos BH le llegó en el momento adecuado.

Así, en cuanto al ciclismo actual, sus métodos de entrenamiento, las etapas de formación, el desarrollo libre desde categorías cadete en adelante, Aparicio lo tiene claro. "Ahora se está centralizando todo, los datos... creo que eso no es bueno para un chaval. Tiene que tener la cabeza despejada y no estar tan centrado en los datos".

Al tiempo que es consciente del cambio también en el profesionalismo. "El ciclismo va a dar corredores más jóvenes pero a los 30 años no van a aguantar la presión y lo dejarán", apunta consciente de las etapas que él mismo ha ido quemando hasta llegar al pelotón internacional.

¿En la Vuelta?

Por otro lado, hace un par de semana volvió a darse luz verde para que el Burgos BH esté presente en la próxima edición de la Vuelta a España tras la invitación de la organización. "Allí estaremos -por el equipo-. Es muy importante para nosotros y nuestros patrocinadores", apunta. Y sobre su posible e histórica presencia en la ronda de casa, apunta que: "intentaré entrar en el ocho de elegidos". Y confía en sus posibilidades. "No lo descarto, si trabajo en la línea que estaba trabajando hasta ahora, ójala esté en Barcelona el 26 de agosto", afirma ambicioso.

En el audio audio que encabeza esta información puede reproducirse la entrevista que Aparicio ha ofrecido este jueves en tiempo de El Banquillo.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad